Daniel Cabrera

Cabrera lanzando para los [[Orioles de Baltimore |fecha nacimiento = 28 de mayo de 1981 () |nacionalidad =

|deporte = Béisbol |inicio = 13 de mayo de 2004 |retiro = 3 de octubre de 2009 |equipo_debut = Baltimore Orioles |equipo_retiro = Arizona Diamondbacks |posición = Lanzador |batea = Derecha |lanza = Derecha |otroresultado1 = Ganados-Perdidos |resultado1 = 48-65 |otroresultado2 = ERA |resultado2 = 5.10 |otroresultado3 = Ponches |resultado3 = 674 |equipo = Chunichi Dragons |número = 99

|equipos = * Baltimore Orioles (2004-2008) * Washington Nationals (2009) * Arizona Diamondbacks (2009) * Chunichi Dragons (2013- 2014) |premios = * Topps All-Star Rookie (Lanzador Derecho) en 2004 }} Daniel Alberto Cabrera Cruz (San Pedro de Macorís, 28 de mayo de 1981) es un lanzador abridor dominicano que jugó en las Grandes Ligas de Béisbol mayormente para los Orioles de Baltimore. Es uno de los lanzadores más altos del béisbol, con 6' 9" y 270 libras. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 20 Para Buscar 'Cabrera, Daniel', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
artículo
This paper constitutes an analysis of the so called new information technologies and communication, based on the main documents drafted due to its appearance, but mainly on those daily-handled public concepts that they themselves have generated, identified as ‘imaginary meanings’ —in Castoriadis's sense—. The article begins discussing some of the particular meanings given to new technologies in relation to social temporality, and concludes suggesting a matrix of social imaginaries, from which these meanings seem to originate and function. In this epystemologycal exercise, manifold perspectives on which it is not deepen are left open, leaving space for further discussion.
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como fin analizar la problemática que surge en la usucapión notarial en predios rurales en el distrito de San Martín de Porres en el 2018. Para esto fue importante realizar una investigación cualitativa, la cual permitió realizar una evaluación e interpretación de los datos extraídos de fuentes confiables. De esta forma, se evidenció que los posesionarios que viven por más de 14 años en sus predios no pueden hacer cambio de zonificación, pese a que la zona cuenta con las características necesarias para ser considerado como urbano, sin embargo, la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres aún lo cataloga como rural, y es por ello por lo que rechaza dichas solicitudes. En adición, esto también limita a que los posesionarios puedan obtener la prescripción de su terreno mediante vía notarial, porque los Notarios se rigen a lo que la L...
3
tesis de maestría
El propósito de esta investigación fue determinar la relación existente entre los factores discipuladores y la fidelidad en los diezmos y las ofrendas de los maestros de escuela sabática de la ANoP en la ciudad de Trujillo, 2020. El diseño de la investigación es de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo-correlacional. Se propone demostrar que a mayor conocimiento doctrinal sobre los diezmos y las ofrendas; fortaleciendo el compromiso e identificación de cada miembro con la Iglesia, demostrando lealtad y transparencia en las prácticas administrativas de los líderes, y fortaleciendo el liderazgo Pastoral asertivo tendremos como resultado una feligresía fiel en los diezmos y las ofrendas.
4
tesis de grado
La temperatura máxima en colocación influenciará en las propiedades físico-mecánicas del concreto, donde esta dependerá del tamaño del elemento a vaciar, hidratación del cemento, temperatura del material y características del entorno, dando la necesidad de utilizar tecnologías para mejorar las prestaciones de un concreto homogéneo. El usó de aditivo policarboxilato en el 0.3%, 0.5% y 1% al incorporar en la mezcla, resultó la dosificación óptima de 0.5% manteniendo la trabajabilidad y la resistencia en 1.12 a 1.17 del f’c. En síntesis, se vació para una resistencia de diseño de 280kg/cm2 por el método de ACI 211, asimismo, con reducción de agua al 15%, relación de a/c 0.5 y hasta temperaturas superiores de 35°C en bloques de 0.5x0.5x0.25m variando la temperatura del agua de 50 a 60°C, dando como resultado temperaturas máximas de colocación hasta 43.4°C y regist...
5
tesis de grado
La temperatura máxima en colocación influenciará en las propiedades físico-mecánicas del concreto, donde esta dependerá del tamaño del elemento a vaciar, hidratación del cemento, temperatura del material y características del entorno, dando la necesidad de utilizar tecnologías para mejorar las prestaciones de un concreto homogéneo. El usó de aditivo policarboxilato en el 0.3%, 0.5% y 1% al incorporar en la mezcla, resultó la dosificación óptima de 0.5% manteniendo la trabajabilidad y la resistencia en 1.12 a 1.17 del f’c. En síntesis, se vació para una resistencia de diseño de 280kg/cm2 por el método de ACI 211, asimismo, con reducción de agua al 15%, relación de a/c 0.5 y hasta temperaturas superiores de 35°C en bloques de 0.5x0.5x0.25m variando la temperatura del agua de 50 a60°C, dando como resultado temperaturas máximas de colocación hasta 43.4°C y registr...
6
tesis de grado
Las áreas de conservación privada son categorías de las Áreas naturales Protegidas, las mismas que generan un valor de uso mediante el Turismo, como es el caso de Abra Patricia que genera mucho interés para los turistas nacionales y extranjeros. La tesis titulado Propuesta de Rutas Turísticas con el involucramiento de la población local para complementar la oferta turística al Área de Conservación Privada Abra Patricia en el Distrito de Yambrasbamba, 2018, tuvo como objetivo: Elaborar una propuesta de rutas turísticas para complementar la oferta turística del Área de Conservación Privada Abra Patricia en el Distrito de Yambrasbamba; para lo cual se empleó la metodología de la investigación descriptiva y la cuasi experimental, haciendo de ella una investigación mixta; y los datos serán procesados mediante Microsoft Excel 2013, y para su interpretación se utilizó las t...
7
tesis de maestría
En el presente trabajo se estudia el impacto de la inversión en exploración minera sobre la economía local en el Perú. Para ello, se utiliza un pool de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) para los años 2004-2016 junto con una base de datos sobre inversiones mineras en exploración georreferenciadas. La estrategia de estimación es el método de diferencias en diferencias, para el cual se determina un grupo de tratamiento y otro de control sobre la base de la distancia a las inversiones. Así, los principales hallazgos indican que, luego de 5 años del inicio de una inversión: (i) el salario real por hora de los trabajadores dependientes aumenta en 10,1% respecto al grupo de control; (ii) las horas trabajadas mensualmente por los dependientes aumentan en 7,7 horas, y para los independientes, en 12,8 horas; (iii) el ingreso mensual de los dependientes aumenta en 22%, y para los i...
8
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la frecuencia del Síndrome Urológico Felino (FUS) desde el mes de Agosto del 2012 hasta el mes de Agosto del 2013 en una Clínica veterinaria ubicada en el Distrito de Los Olivos – Lima; tomando como variable. Sexo (macho y hembra), edad (1.5 a 6 años), hábitos alimenticios (seco y húmedo/casero), estilo de vida (activo e inactivo), condición sexual (castrado y entero), sondaje y exámenes complementarios (Hemograma, Ecografía y Orina). Para ello, a diario se tomó anotaciones de los registros del Sistema de Informática y verificándolas con las historias clínicas respectivas. En el lapso de tiempo estudiado corresponden a 104 casos de 568 pacientes, lo que corresponde al 18.3% del total de pacientes que asisten por consulta y/o tratamiento lo que se registran en las Historias Clinicas con diagnòstico a FUS. Los resultados per...
9
tesis de maestría
La investigación tuvo el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) número ocho, promoviendo el mayor crecimiento económico inclusivo, el empleo pleno y el trabajo decente, de manera que, se planteó el objetivo general, en el cual se buscó establecer el nivel de relación de la satisfacción laboral con el compromiso organizacional en los docentes de la Institución, sede SJM, 2024. El estudio fue de tipo básica, de diseño no experimental de corte transversal y de enfoque cuantitativo, mientras que, la población estuvo conformada por 90 docentes de una institución educativa, además por el muestreo no probabilístico por conveniencia, se contó con la participación de todos los docentes de primaria de una institución educativa, de manera que, se tuvo una muestra también de 90 docentes. Además, conforme a los resultados del programa SPSS versión 25, con la prueba de Rho de Spea...
10
tesis de grado
Para el presente trabajo de investigación, el objetivo del estudio fue analizar los activos de la Municipalidad Provincial de Calca, período 2017-2019, La metodología utilizada correspondió a la investigación aplicada, con diseño no experimental, descriptivo (simple), longitudinal. La población fue los activos correspondientes al estado de situación financiera de la Municipalidad; la muestra fueron los activos correspondientes a 03 periodos (2017 – 2019); y, el muestreo fue por conveniencia. El método de análisis fue el analítico. Los datos pertenecen a fuentes secundarias validadas. Los resultados indicaron que la situación de los activos en la Municipalidad, período 2017-2019, se caracterizó por un incremento moderado, con respecto a los activos circulantes hubo disminuciones e incrementos que en porcentajes representa 9.10%, 7.53% y 9.05% para los años 2017, 2018, 201...
11
tesis de grado
La presente investigación tiene como título “Adición de aceite residual de motor en la estabilización de la subrasante de la trocha carrozable del A. H. Pampadura - A. H. Chachapoyas, Chimbote – 2021”, teniendo como objetivo general: Determinar la adición de aceite residual de motor en la estabilización de la subrasante de la trocha carrozable del A. H. Pampadura - A. H. Chachapoyas. Así mismo, el diseño de investigación es cuasi-experimental basada en un nivel explicativo, tiene como variable independiente aceite residual de motor, como variable dependiente la estabilización de subrasante. Donde los instrumentos utilizados en varios procedimientos son los ensayos de (granulometría, contenido de humedad, límite de Atterberg, Proctor Modificado y CBR). Teniendo como muestra la trocha carrozable de 4.0 km, donde se ha añadido aceite residual de motor (ARM), con los porce...
12
tesis de maestría
Esta tesis es una ampliación del alcance de la investigación doctoral del profesor Percy Samoel Marquina Feldman, ―La influencia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el comportamiento de compra de los consumidores peruanos‖ (CENTRUM, 2009). Esta tesis de maestría busca validar si la relación identificada originalmente por el profesor Marquina también se presenta en la categoría de consumo de café por mujeres de Lima Metropolitana dentro del rango etario de 25 a 30 años, tal como el autor lo sugiere en sus recomendaciones finales. Con la autorización del autor, se ha utilizado partes de su tesis, particularmente en las que se refiere a la revisión de la literatura y el método. Si bien la responsabilidad social empresarial (RSE) ha venido ganando relevancia a nivel internacional, en el Perú solo existe un estudio empírico que permite conocer su impacto en el c...
13
tesis de maestría
Esta tesis es una ampliación del alcance de la investigación doctoral del profesor Percy Samoel Marquina Feldman, ―La influencia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el comportamiento de compra de los consumidores peruanos‖ (CENTRUM, 2009). Esta tesis de maestría busca validar si la relación identificada originalmente por el profesor Marquina también se presenta en la categoría de consumo de café por mujeres de Lima Metropolitana dentro del rango etario de 25 a 30 años, tal como el autor lo sugiere en sus recomendaciones finales. Con la autorización del autor, se ha utilizado partes de su tesis, particularmente en las que se refiere a la revisión de la literatura y el método. Si bien la responsabilidad social empresarial (RSE) ha venido ganando relevancia a nivel internacional, en el Perú solo existe un estudio empírico que permite conocer su impacto en el c...
14
tesis de grado
La presente investigación analiza la influencia del control interno en la gestión financiera de la Municipalidad Distrital de Yacus, en la provincia de Huánuco, durante el periodo 2022. El estudio es de tipo aplicado, ya que busca evaluar y mejorar la relación entre el sistema de control interno y la administración de los recursos públicos. Su propósito es diagnosticar debilidades institucionales y proponer estrategias que fortalezcan la gestión, promoviendo el uso eficiente de los fondos, el cumplimiento normativo y una administración transparente. El nivel de investigación es descriptivo, ya que se basa en hechos concretos para interpretar la realidad institucional. Se examinó el comportamiento del personal, sus actividades y procesos laborales, identificando las relaciones entre las variables estudiadas. Para ello, se emplearon tres métodos: el inductivo, al analizar situa...
15
tesis de maestría
Cada vez incrementa el número de empresas que utilizan la calidad como medio de competitividad. De ahí que muchas empresas, indistintamente de su tamaño y sector, han adoptado dentro de su organización la Gestión de Calidad Total (TQM), la cual busca satisfacer las necesidades y expectativas de todos los grupos de interés. El propósito de esta investigación consiste en identificar si las empresas del sector bienestar de Lima Metropolitana, certificadas con la norma ISO 9001, tienen un mayor nivel de calidad en comparación con las empresas no certificadas, respecto al desempeño en los nueve factores de la calidad TQM. Para ello, se ha desarrollado un estudio no experimental y transversal, sobre la base de una muestra de 79 empresas del sector bienestar de Lima Metropolitana, a fin de comparar los niveles de cumplimiento percibidos por las empresas en estudio que poseen un sistem...
16
tesis de maestría
Cada vez incrementa el número de empresas que utilizan la calidad como medio de competitividad. De ahí que muchas empresas, indistintamente de su tamaño y sector, han adoptado dentro de su organización la Gestión de Calidad Total (TQM), la cual busca satisfacer las necesidades y expectativas de todos los grupos de interés. El propósito de esta investigación consiste en identificar si las empresas del sector bienestar de Lima Metropolitana, certificadas con la norma ISO 9001, tienen un mayor nivel de calidad en comparación con las empresas no certificadas, respecto al desempeño en los nueve factores de la calidad TQM. Para ello, se ha desarrollado un estudio no experimental y transversal, sobre la base de una muestra de 79 empresas del sector bienestar de Lima Metropolitana, a fin de comparar los niveles de cumplimiento percibidos por las empresas en estudio que poseen un sistem...
17
libro
Estudio para identificar las potencialidades económicas, caracterizar la oferta actual de educación superior y las competencias profesionales universitarias pertinentes para el desarrollo económico y social de la región Cusco
18
libro
Estudio para identificar las potencialidades económicas, caracterizar la oferta actual de educación superior y las competencias profesionales universitarias pertinentes para el desarrollo económico y social de la región La Libertad
19
libro
Estudio para identificar las potencialidades económicas, caracterizar la oferta actual de educación superior y las competencias profesionales universitarias pertinentes para el desarrollo económico y social de la región Amazonas,
20
libro
Estudio para identificar las potencialidades económicas, caracterizar la oferta actual de educación superior y las competencias profesionales universitarias pertinentes para el desarrollo económico y social de la región de Arequipa.