1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se centró en analizar como se da el uso de los recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza en el nivel inicial de una I.E. de S.J.L. Se empleó un enfoque cualitativo de tipo básico con un diseño fenomenológico, con el cual se buscó obtener información a cerca de como las 13 docentes del nivel inicial de esta institución, manejan y conocen los recursos tecnológicos que tienen a su alcance, asà como obtener información a cerca de como aplican el uso de estos recursos en su práctica pedagógica diaria, para ello se utilizó la técnica de la entrevista que fue aplicada a las 13 docentes del nivel inicial, teniendo como instrumento una guÃa de preguntas. Este trabajo es pertinente ya que se realizó en un contexto determinado y es relevante porque es un tema importante que afecta directamente al proceso de enseñanzaaprendizaje que se...
2
artÃculo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Con el objetivo de determinar las principales complicaciones postquirúrgicas en pacientes pediátricos con hidrocefalia en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, se realizó un estudio descriptivo, de tipo serie de casos, que incluyó las historias clÃnicas de pacientes post operados por hidrocefalia mediante la derivación ventriculoperitoneal, entre 0 y 14 años al momento de la primera intervención quirúrgica en el hospital. Los datos fueron recolectados en una ficha estandarizada. Se encontró complicaciones en 35,5% de los pacientes. De las complicaciones 54% fueron tempranas y 45% tardÃas. Las causas fueron: disfunción del sistema, infección y hematoma subdural debido a sobredrenaje, 54,5%, 27,3% y 18,2% respectivamente. De los pacientes con complicaciones: 54,5% tenÃan hidrocefalia adquirida y 45,5% congénita. Se encontró asociación estadÃsticamente signific...
3
artÃculo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Objective: To determine the main surgical complications in pediatric patients with hydrocephalus in Guillermo Almenara Irigoyen National Hospital. Material and method: A descriptive case series reviewed the charts of pediatric patients with hydrocephalus who underwent a ventriculo-peritoneal shunt procedure. These patients were between 0 and 14 years old when they had their first surgery. Data was collected in a standardized chart. Statistical significance was established in p<0.05. Results: Approximately one third of patients (35.5%) developed complications. Fifty- four percent had early complications and 45% developed late complications. Causes for complications were: system malfunction, infection and subdural hematoma caused by overdrainage of VP shunts in 54.5%, 27.3% and 18.2%, respectively. Of all patients who developed complications, 54.5% had acquired and 45.5% ...
4
artÃculo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Objective: To determine the main surgical complications in pediatric patients with hydrocephalus in Guillermo Almenara Irigoyen National Hospital. Material and method: A descriptive case series reviewed the charts of pediatric patients with hydrocephalus who underwent a ventriculo-peritoneal shunt procedure. These patients were between 0 and 14 years old when they had their first surgery. Data was collected in a standardized chart. Statistical significance was established in p<0.05. Results: Approximately one third of patients (35.5%) developed complications. Fifty- four percent had early complications and 45% developed late complications. Causes for complications were: system malfunction, infection and subdural hematoma caused by overdrainage of VP shunts in 54.5%, 27.3% and 18.2%, respectively. Of all patients who developed complications, 54.5% had acquired and 45.5% ...
5
artÃculo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de los tubérculos de Solanum tuberosum spp. andigena sobre quemaduras de segundo grado inducidas en Rattus rattus var. albinus. Se trabajó con 20 especÃmenes de experimentación, divididos aleatoriamente en cuatro gruposde cinco cada uno: blanco, control, experimental (que recibió cataplasma de liofilizado natural, chuño, de los tubérculo de Solanum tuberosum spp. andigena, vÃa tópica) y patrón (que recibió sulfadiazina de plata 1%, vÃa tópica). Se utilizó un modelo experimental de ratón quemado para inducir quemaduras de segundo grado en Rattus rattus var. albinus, utilizando un foco eléctrico de 100 watts, realizando el proceso de quemado en tres etapas, cada una durante 20 segundos, anestesiados previamente. Se evaluaron las variaciones del área 2 corporal quemada (mm ) a nivel lateral y craneocaudal, realizÃ...