Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cabrejos Burga, Raúl', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El Objetivo General de la presente investigación es: “...Determinar si el empleo de Gestores de las comunidades, facilita la elaboración y ejecución de programas sociales y proyectos de desarrollo en zonas de mayor índice de pobreza”....con la finalidad de contribuir con el gobierno en la reducción de la pobreza, principalmente en los campos de Salud, Educación, Agricultura y comunicaciones. Así mismo el Problema, responde: ¿De qué manera el empleo de Gestores de las comunidades facilita la elaboración y ejecución de programas sociales y proyectos de desarrollo en zonas de mayor índice de pobreza? El presente trabajo de investigación se basó en la experiencia que tiene el estado peruano con el empleo de los Comités de Autodefensa, donde estas organizaciones eran la representación del gobierno en las diversas comunidades campesinas y nativas, cuya principal función er...
2
libro
Presenta los resultados del V Congreso Internacional de Investigación en Competitividad y Desarrollo Sostenible organizado por la Red Radar. Los temas tratados fueron los siguientes: competitividad, la productividad, comercialización, desarrollo tecnológico, marketing y otros temas relacionados con el desarrollo empresarial y tecnológico.
3
capítulo de libro
La comunidad del centro poblado Santa Rosa pertenece al distrito de Querecotillo de la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca. Allí las autoridades locales han tomado la iniciativa de reunirse y plantearse un conjunto de interrogantes y la primera pregunta por responder es qué hacer para salir adelante del estancamiento económico que no les ha permitido construir una comunidad económicamente sólida, que garantice mejores condiciones de vida para sus integrantes. A través de esta investigación nos aproximamos al ámbito subjetivo de esta comunidad campesina, identificando cómo funcionan los procesos de articulación política y social entre las autoridades municipales, los campesinos, los líderes comunitarios y los demás actores sociales que intervienen en el territorio. Esta investigación se desarrolló en tres etapas. la primera se inició con un trabajo de campo que...
4
artículo
La capacidad de influencia de las mujeres en el sector empresarial está caracterizada por la organización y el proceso de toma de decisión. El presente estudio analiza el liderazgo y empoderamiento de mujeres empresarias de Lima Norte en Perú. La investigación es realizada mediante la metodología de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental, corte transversal, y un muestreo probabilístico, en la que se trabajó con 70 mujeres empresarias. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario, validado a través de juicio de expertos, el mismo que obtuvo un alto nivel de confiabilidad. Los resultados alcanzados permiten afirmar que el empoderamiento influye en el liderazgo femenino de las mujeres empresarias de Lima Norte en Perú y la capacidad individual de cada mujer destaca la autonomía, así como autosuficiencia que dan cuenta del empoderamiento con ...