1
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
La cafeína es un alcaloide que se encuentra comunmente en el café o en el té. El café contiene de 1 a 2% de cafeína; el té contiene de 2 a 3%. Se sabe que la cafeína tiene capacidad estimulante, el mecanismo fisiológico a través del cual actúa aún no se comprende por completo, se sabe que este compuesto actúa sobre el sistema nervioso central, estimulándolo. Hoy en día son muchos los productos en el mercado que contienen cafeína, por ejemplo las bebidas gaseosas, cuyo consumo es masivo.La presente práctica describe en su primera parte, el procedimiento de extracción y purificación, para concluir con una técnica para su identificación y cuantificación por dos métodos, uno de valoración en medio no acuoso y el otro por espectrofotometría ultravioleta (UV).
2
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
Se realizaron los análisis de gravedad específica, cenizas, taninos, índice afrosimétrico, alcaloides totales, y el bioensayo de Arterniasalina en 9 muestras de látex de sangre de grado colectados principalmente en Bagua, Iquitos y Tarapoto.La presente investigación es una contribución al establecimiento de protocolos de calidad para drogas vegetales tan necesarios hoy en día en nuestro país.
3
4
5
6
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
Se realizaron los análisis de gravedad específica, cenizas, taninos, índice afrosimétrico, alcaloides totales, y el bioensayo de Arterniasalina en 9 muestras de látex de sangre de grado colectados principalmente en Bagua, Iquitos y Tarapoto.La presente investigación es una contribución al establecimiento de protocolos de calidad para drogas vegetales tan necesarios hoy en día en nuestro país.
7
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
La cafeína es un alcaloide que se encuentra comunmente en el café o en el té. El café contiene de 1 a 2% de cafeína; el té contiene de 2 a 3%. Se sabe que la cafeína tiene capacidad estimulante, el mecanismo fisiológico a través del cual actúa aún no se comprende por completo, se sabe que este compuesto actúa sobre el sistema nervioso central, estimulándolo. Hoy en día son muchos los productos en el mercado que contienen cafeína, por ejemplo las bebidas gaseosas, cuyo consumo es masivo.La presente práctica describe en su primera parte, el procedimiento de extracción y purificación, para concluir con una técnica para su identificación y cuantificación por dos métodos, uno de valoración en medio no acuoso y el otro por espectrofotometría ultravioleta (UV).
8
9
10
11
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
Se realizaron los análisis de gravedad específica, cenizas, taninos, índice afrosimétrico, alcaloides totales, y el bioensayo de Arterniasalina en 9 muestras de látex de sangre de grado colectados principalmente en Bagua, Iquitos y Tarapoto.La presente investigación es una contribución al establecimiento de protocolos de calidad para drogas vegetales tan necesarios hoy en día en nuestro país.
12
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
La cafeína es un alcaloide que se encuentra comunmente en el café o en el té. El café contiene de 1 a 2% de cafeína; el té contiene de 2 a 3%. Se sabe que la cafeína tiene capacidad estimulante, el mecanismo fisiológico a través del cual actúa aún no se comprende por completo, se sabe que este compuesto actúa sobre el sistema nervioso central, estimulándolo. Hoy en día son muchos los productos en el mercado que contienen cafeína, por ejemplo las bebidas gaseosas, cuyo consumo es masivo.La presente práctica describe en su primera parte, el procedimiento de extracción y purificación, para concluir con una técnica para su identificación y cuantificación por dos métodos, uno de valoración en medio no acuoso y el otro por espectrofotometría ultravioleta (UV).
13
14
15
16
17
artículo
The years 2016 and 2017 have allowed consolidating the position and importance of the Peruvian Chemistry Olympiad as an activity that encourages the study of chemistry and the desire to improve in today's students. Although 2016 ended with good results at the international level, the successes achieved in 2017 have overshadowed them: one gold and one bronze medals in the IChO 2017 and one gold and three silver medals in the OIAQ. Nationally, the Peruvian Chemistry Olympiad (OPQ) has maintained the high level of enrollment and in 2017 we have again exceeded two thousand participants.
18
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The years 2016 and 2017 have allowed consolidating the position and importance of the Peruvian Chemistry Olympiad as an activity that encourages the study of chemistry and the desire to improve in today's students. Although 2016 ended with good results at the international level, the successes achieved in 2017 have overshadowed them: one gold and one bronze medals in the IChO 2017 and one gold and three silver medals in the OIAQ. Nationally, the Peruvian Chemistry Olympiad (OPQ) has maintained the high level of enrollment and in 2017 we have again exceeded two thousand participants.
19
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The years 2016 and 2017 have allowed consolidating the position and importance of the Peruvian Chemistry Olympiad as an activity that encourages the study of chemistry and the desire to improve in today's students. Although 2016 ended with good results at the international level, the successes achieved in 2017 have overshadowed them: one gold and one bronze medals in the IChO 2017 and one gold and three silver medals in the OIAQ. Nationally, the Peruvian Chemistry Olympiad (OPQ) has maintained the high level of enrollment and in 2017 we have again exceeded two thousand participants.