Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'CABRERA, GERMÁN', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
La técnica de la hernioplastia, preperitoneal o por vía transabdominal, ofrece ventajas sobre la técnica de abordaje extraperitoneal, porque permite revisar completamente la cavidad peritoneal; pero, cirujanos no familiarizados con la anatomía posterior de la región inguinal y sin haber adquirido las destrezas técnicas necesarias para realizar cirugía laparoscópica de avanzada, propician lesiones iatrogénicas nerviosas y vasculares. Las lesiones vasculares pueden ser de venas iliacas y vasos epigástricos, por desconocimiento de la anatomía de la región, sumándose a ésta una técnica no depurada. Ello pone en riesgo la vida del paciente, requiriendo la conversión del procedimiento laparoscópico y aumentando la morbimortalidad, la cual no debería existir en un tratamiento quirúrgico para la hernia inguinal o crural.
2
tesis de grado
La investigación fue un estudio de caso basado en parámetros de calidad a nivel exploratorio descriptivo y diseño transversal, donde el objetivo fue determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre el delito contra la fe pública, falsificación de documentos, en el expediente.n°01598-2014-0-0501-jr-pe- 06, del tercer juzgado penal distrito judicial de Ayacucho; la unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia; los datos se recolectaron utilizando una lista de cotejo aplicando las técnicas de observación y el análisis de contenido. Los resultados revelaron que la calidad de la sentencia en su parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a la sentencia de primera instancia fueron de rango: muy alta, alta y muy alta, respectivamente; y de la sentencia de segunda instancia: muy alta, alta y m...
3
tesis de grado
La investigación fue un estudio de caso de nivel exploratorio descriptivo y diseño transversal, el objetivo fue determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre falsificación de documentos, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente Nº 01598-2014-0-0501- JRPE-06; distrito judicial de Ayacucho- Huamanga; El objetivo fue determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido, y como instrumento una lista de cotejo validada mediante juicio de expertos. Lográndose los siguientes resultado...
4
El presente trabajo de suficiencia profesional que a continuación se presenta, tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica para el desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa pública de la provincia de Pachitea - Huánuco Para ello, se basa en el Paradigma Socio cognitivo Humanista de: Jean Piaget, David Ausubel y Jerome Bruner (cognitivo), Lev Vygotsky y Reaven Feuerstein (social y cultural), Robert Sternberg, Martiniano Román y Eloísa Diez (Teoría de la Inteligencia). A través de esta propuesta, el estudiante se vincula con competencias, capacidades y destrezas; donde no solo adquiere conocimientos, sino también aprende valores para que pueda socializar con sus conocimientos en esta sociedad cambiante. Así, esta propuesta contiene en el primer capítulo esta la planificación del trabajo de sufi...
5
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en el cultivo de durazno Variedad blanquillo, fruta de importancia económica en el valle interandino de Huánuco con el objetivo de determinar el rendimiento y el desarrollo fenológico del cultivo de durazno (Prunus pérsica. L) bajo condiciones de defoliación forzada, el trabajo se llevó a cabo en el CIFO (Centro de Investigación Frutícola Olericola) de la UNHEVAL (Universidad Nacional Hermilio Valdizán) ubicado el distrito de Pillco Marca, provincia y departamento Huánuco a una altitud de 1947 msnm y una temperatura promedio anual de 21.65 °C. Los árboles frutales con los cuales se trabajó fueron elegidos mediante la observación, aquellos que tenían porte homogéneo, el marco de plantación de la parcela experimenta es de 3 x 3 m. La defoliación se efectuó cuando el cultivo de durazno presentaba una defoliación natural d...
6
tesis de grado
Introducción: En la época de la medicina basada en evidencia, la investigación científica adquiere más importancia en la formación y el ejercicio de la práctica médica; además de presentar múltiples beneficios para el investigador. El objetivo de este estudio es determinar si realizar publicaciones durante el pregrado está asociado a publicar como graduado de la escuela de Medicina. Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo realizado a partir de las publicaciones de médicos graduados de la escuela de Medicina de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) durante los años 2013-2017. Se incluyeron en el estudio a los médicos cuyas tesis estén publicadas en el repositorio académico de la universidad. Las publicaciones científicas se obtuvieron mediante una búsqueda sistemática en Pubmed y Google Scholar. Se realizó un modelo de regresión de Poisson para calcula...
7
artículo
Background: The pathophysiology of polycystic ovary syndrome (PCOS) is complex and heterogeneous. This systematic review and meta-analysis aimed to determine the triglyceride–glucose index and lipid ratios in women with and without PCOS. Methods: Literature searches were performed in PubMed, Scopus, Web of Science, Scielo, and Embase for studies reporting the triglyceride–glucose index and total cholesterol/high-density lipoprotein (HDL)-cholesterol, triglyceride/HDL-cholesterol, and low-density lipoprotein (LDL)-cholesterol/HDL-cholesterol ratios. Results are reported as standardized mean differences (SMDs) along with their 95% confidence intervals (CIs). Results: The search identified 61 observational studies, including case–control (n = 37), cohort (n = 2), and cross-sectional (n = 22) studies reporting results of interest according to different PCOS diagnosis criteria. Compared...