1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Propone una lectura interpretativa de la obra del filósofo italiano Giorgio Agamben, colocando énfasis en dos aspectos fundamentales y la relación que existe entre estos: por un lado, la arqueología filosófica como metodología deconstructiva del pasado, sus signaturas y determinaciones, y por otro, el poder destituyente como estrategia práctica que permita salir y superar los vicios de la soberanía política tal como se ha entendido hasta ahora en el pensamiento occidental. De esta forma, si la arqueología es siempre desmitificación y destrucción de las condiciones factuales de emergencia de los discursos del derecho y la economía –las cuales neutralizan la autonomía propia de la política–, una lectura del pasado solo en cuanto busca restituir la posibilidad de apertura hacia el futuro en el presente; y el poder destituyente una praxis que busca liberar a la potencia po...
2
tesis de maestría
En la presente investigación, nos planteamos como objetivo principal evaluar si el pensamiento político de los filósofos italianos Giorgio Agamben y Roberto Esposito pueden servir de base para un proyecto emancipatorio. Para dicho fin, expondremos las líneas principales y conceptos fundamentales de ambos pensadores, que podemos resumir a grandes rasgos como la división radical entre la democracia representativa y la esfera de lo común, para posteriormente someterlos a prueba ante el fenómeno del populismo. En la medida en que dicha contrastación resulta negativa, se puede verificar que existen tendencias conceptuales y fenómenos políticos que no se reducen al diagnóstico que Agamben y Esposito elaboran de la modernidad. A partir de este dato, se mostrará posteriormente que la emancipación pone en movimiento precisamente aquellas instancias irreductibles a las determinaciones...