1
tesis de grado
El presente estudio buscó conocer la relación entre el soporte social y el sentido de coherencia en un grupo de estudiantes universitarios. Asimismo, tuvo como objetivo secundario identificar la existencia de diferencias significativas en el sentido de coherencia y el soporte social (y sus tipos, en términos del soporte recibido y el grado de satisfacción con el mismo) según variables demográficas. Los participantes fueron 185 estudiantes universitarios, hombres y mujeres, de los primeros años de una universidad privada de Lima. Sus edades oscilaban entre 16 y 22 años (M = 17.9 años, DE = 1.16) y pertenecían a dos facultades, una asociada a carreras de letras y otra asociada a ciencias. Para la medición se utilizaron los Cuestionarios de Transacciones de Soporte Social (CTSS; Suurmeijer et al., 1995) y Satisfacción de Soporte Social (CSSS; Doeglas et al., 1996), y la versión...
2
tesis de grado
El presente estudio buscó conocer la relación entre el soporte social y el sentido de coherencia en un grupo de estudiantes universitarios. Asimismo, tuvo como objetivo secundario identificar la existencia de diferencias significativas en el sentido de coherencia y el soporte social (y sus tipos, en términos del soporte recibido y el grado de satisfacción con el mismo) según variables demográficas. Los participantes fueron 185 estudiantes universitarios, hombres y mujeres, de los primeros años de una universidad privada de Lima. Sus edades oscilaban entre 16 y 22 años (M = 17.9 años, DE = 1.16) y pertenecían a dos facultades, una asociada a carreras de letras y otra asociada a ciencias. Para la medición se utilizaron los Cuestionarios de Transacciones de Soporte Social (CTSS; Suurmeijer et al., 1995) y Satisfacción de Soporte Social (CSSS; Doeglas et al., 1996), y la versión...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Frente a los desafíos del mercado laboral peruano y los efectos de la pandemia en la economía, las mujeres afrontan una serie de brechas y dificultades para incorporarse al ámbito laboral y en condiciones de desigualdad frente a los hombres. En el caso de las mujeres refugiadas y migrantes venezolanas, su inclusión en el ámbito laboral es compleja por su condición de migrantes, situación migratoria, desconocimiento de derechos y brechas para acceder a éstos, así como su género y el rechazo de la población de acogida. Frente a este panorama, el Estado peruano, la Cooperación Internacional y las organizaciones humanitarias vienen apoyando la inclusión económica, laboral y social de esta población, que, cada vez más, incrementa su auto empleabilidad a través de emprendimientos en los que ponen en práctica sus conocimientos, aptitudes y competencias. Es así como la present...
4
libro
A lo largo de estos años, son diversas las contribuciones hechas por este grupo para la construcción de una nueva relación entre ambos países, basada en la confianza y el mutuo entendimiento. Como parte de este esfuerzo, hace tres años se viene realizando un programa de pasantías, que permite a jóvenes chilenos y peruanos viajar al otro país para profundizar en algún área específica de la relación bilateral como también para conocer al otro, estimulando el encuentro entre investigadores convencidos de la necesidad de consolidar una relación mutuamente beneficiosa. Resultado de esta pasantía de investigación, se lleva a cabo un concurso en cada país, donde se seleccionan los mejores trabajos para ser publicados, los mismos que componen este volumen y que reflejan aproximaciones desde perspectivas muy diversas a temas vitales para la relación bilateral. Es así como Ignac...