1
artículo
Publicado 2017
Enlace

Using the case of agricultural research in Bolivia during the neoliberal period, this paper argues that there is a need to bring politics into science, but differentiates between two levels: politics as a mode of governance or a political project that shapes the scientific process (macro-politics), and politics as an eternal process of contestation in society (micro-politics). To support this argument, we focus on the Foundation for the Promotion and Research of Andean Products (PROINPA) to demonstrate how the “macro-political” project of neoliberalism decentralized and privatized agricultural research services, redefining research agendas, and the relationship between researchers and end-users of technology; and, in turn, how researchers responded to this project, adapting and contesting neoliberalism in their everyday activities (micro-politics).
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

Usando el caso de la trayectoria de la investigación agrícola en Bolivia durante el periodo neoliberal, este artículo argumenta sobre la necesidad de realzar la política en la ciencia, pero diferenciándola entre dos niveles: la política como modo de gobernanza o proyecto político que moldea el proceso científico (macropolítica) y la política como el eterno proceso de contestación y antagonismos en la sociedad (micropolítica). Para apoyar este argumento, nos focalizamos en el caso de la Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos (Proinpa) para mostrar cómo el proyecto 'macropolítico' del neoliberalismo descentralizó y privatizó los servicios de investigación agrícola, redefiniendo las agendas de investigación y la relación entre investigadores y usuarios finales de la tecnología y cómo, a su vez, los investigadores respondieron a este proyect...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El Diplomado de Fortalecimiento Empresarial es una iniciativa de la Corporación Argos y de la institución capacitadora Siglo XXII que se dedica a la formación de competencias gerenciales para miembros del gremio ferretero de Colombia. Dicho programa forma parte de las acciones de Responsabilidad Empresarial que le otorgan a la empresa una ventaja competitiva en el mercado y que le permiten fidelizar a sus clientes. En el proceso de instrucción, los participantes adquieren competencias técnicas y habilidades blandas que les facilitan una mejor gestión y toma de decisiones. Todo ello, se convierte en un ciclo de mejora continua en el cual los beneficiarios-clientes, la empresa y la sociedad incrementan sus niveles de ingreso. La dinámica de este mecanismo de inversión social que apuesta por la formación del recurso humano es el objeto de estudio para la presente tesis. Durante el ...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El Diplomado de Fortalecimiento Empresarial es una iniciativa de la Corporación Argos y de la institución capacitadora Siglo XXII que se dedica a la formación de competencias gerenciales para miembros del gremio ferretero de Colombia. Dicho programa forma parte de las acciones de Responsabilidad Empresarial que le otorgan a la empresa una ventaja competitiva en el mercado y que le permiten fidelizar a sus clientes. En el proceso de instrucción, los participantes adquieren competencias técnicas y habilidades blandas que les facilitan una mejor gestión y toma de decisiones. Todo ello, se convierte en un ciclo de mejora continua en el cual los beneficiarios-clientes, la empresa y la sociedad incrementan sus niveles de ingreso. La dinámica de este mecanismo de inversión social que apuesta por la formación del recurso humano es el objeto de estudio para la presente tesis. Durante el ...