1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Se realizó el trabajo de investigación, cuyo propósito fue conocer sobre la diskinesia escapular y su aplicación de la terapia manual ortopédica como tratamiento fisioterapéutico en los pacientes que la padecen esta disfunción que tiene como principales signos y síntomas la debilidad muscular y limitación de la movilidad articular. La diskinesia escapular se define como una alteración de la posición o de los movimientos normales de la escápula durante los movimientos glenohumerales, esta alteración de la ubicación escapular puede tomar dos formas, ambas nocivas: Que la escápula no sea suficientemente estable, como en el caso de parálisis del serrato anterior o, bien al contrario, que la escápula no sea suficientemente móvil. En este trabajo se exponen las características de los segmentos que conforman la cintura escapular: Partes óseas, articulaciones, ligamentos, mú...