1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La deserción estudiantil es uno de los problemas que aborda la mayoría de las instituciones de educación superior de toda Latinoamérica. El Perú no es ajeno a esta realidad ya que en el año 2008 ingresaron a la universidad 142,461 estudiantes y cerca del 36 % de los alumnos no se gradúan. De éstos, el 70% corresponde a estudiantes de instituciones privadas, y la diferencia de 30% de instituciones estatales, según la revista Caretas (14 de agosto de 2008) El Instituto Superior Tecnológico Privado "Eugenio Paccelly" no es ajena al fenómeno, en sus tres carreras profesionales que ofrece, Administración de Empresas, Contabilidad y Secretariado, donde se reportó un porcentaje considerable de la deserción de estudiantes en estos últimos años. Es por ello que presentamos la siguiente investigación titulada "Deserción estudiantil en el Instituto Superior Tecnológico Particular...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los inconvenientes que enfrentan los y las jóvenes en su inserción laboral son el desempleo y subempleo, pero también la carencia de habilidades y herramientas para emprender sus iniciativas económicas, los pocos conocimientos y habilidades para buscar, encontrar y mantener un trabajo, debido a que el mercado laboral no brinda las suficientes oportunidades y el marco normativo no se implementa adecuadamente. Esto conlleva una subutilización del capital humano y un desaprovechamiento de su potencial. El Centro de Jóvenes y Empleo Inclusivo Cusco (CJEI), bajo un modelo de cogestión entre la Asociación Kallpa y la Municipalidad del Cusco, ha venido dando respuesta a la problemática laboral de la provincia, brindando servicios gratuitos para acompañar a los jóvenes en su ingreso al mercado, la orientación vocacional y el fomento de emprendimientos. La presente investigación que ...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los inconvenientes que enfrentan los y las jóvenes en su inserción laboral son el desempleo y subempleo, pero también la carencia de habilidades y herramientas para emprender sus iniciativas económicas, los pocos conocimientos y habilidades para buscar, encontrar y mantener un trabajo, debido a que el mercado laboral no brinda las suficientes oportunidades y el marco normativo no se implementa adecuadamente. Esto conlleva una subutilización del capital humano y un desaprovechamiento de su potencial. El Centro de Jóvenes y Empleo Inclusivo Cusco (CJEI), bajo un modelo de cogestión entre la Asociación Kallpa y la Municipalidad del Cusco, ha venido dando respuesta a la problemática laboral de la provincia, brindando servicios gratuitos para acompañar a los jóvenes en su ingreso al mercado, la orientación vocacional y el fomento de emprendimientos. La presente investigación que ...