1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

El presente trabajo se realizó, debido a que la raíz de CHICASH (Stangea rhizanta), es muy poco conocida por el poblador Alto Andino, quienes desconocen la calidad de esta raíz y como consecuencia se está llegando a perder casi en su totalidad. Esto nos designa el siguiente problema. ¿Cuáles son los ecotipos del CHICASH (Stangea rhizanta) en la zona de CHIPIÁN – JUNÍN, que nos permite determinar sus características morfológicas, con el único afán de hacer conocer su forma física y su lugar de producción para difundir e impulsar el uso y consumo de esta raíz tuberosa, pues se tiene referencia que los incas lo usaron como alimento importante, el cual origina a plantearnos la siguiente hipótesis: Si se evalúan las características a nivel morfológico de los ecotipos del CHICASH (Stangea rhizanta), se encontrará una población muestral con una diversidad biológica del C...