Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Céspedes Morante, Jorge Benigno', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Desde julio de 1976 se ha notado en la Unidad Merox de gasolina, que el consumo promedio por MB (mil barriles) de Soda Cáustica y Catalizador Merox N° 2, fueron respectivamente 32.62 Kg/MB y 12.45 gr/MB; con anterioridad a esta fecha los consumos promedio por MB fueron de 3.9 Kg/ MB y 8.5 gr/MB respectivamente. Actualmente la unidad está operando con flujos de gasolina de 3500 a 4000 BPD, sin un adecuado flujo de aire y sin la inyección de catalizador Merox N° 2, puesto que el catalizador (soluble en la soda cáustica) tiene que ser cambiado continuamente, cada vez que se cambia la soda cáustica, por lo tanto, la unidad está operando prácticamente como una unidad de lavado cáustico. Los reportes diarios de laboratorio, para la gasolina después de Merox indican arrastre cáustico "positivo", prueba Doctor "positivo", etc. Para las actuales condiciones de flujo, se determiné, la...
2
tesis de maestría
El principal problema en el diseño de un complejo petroquímico es el cálculo del tamaño óptimo de las plantas que lo componen, debido a que las plantas al ser muy grandes o muy pequeñas generarán sobrecostos en el futuro. Este trabajo presenta un modelo matemático diseñado en una hoja de cálculo Excel que permita calcular el tamaño óptimo del complejo, interrelacionando factores como: el mercado, las tecnologías disponibles, tamaños mínimos de planta y otros. El complejo petroquímico está constituido por 8 plantas, usando como materia prima el etano, para obtener 4 productos finales: Polietileno de alta densidad (PEAD), Polietileno de baja densidad (PEBD), Policloruro de vinilo (PVC) y Polietilenterftalato (PET). Las variables son matrices de dos o tres dimensiones, siendo las más importantes las producciones máximas, rendimientos, producciones anuales de cada planta, ...