1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Industrias Alimentarias. Departamento Académico de Ingeniería de Alimentos y Productos Agropecuarios
2
tesis de maestría
Modelo ProLab: hamburguesa proteica de origen vegetariano con superalimentos y sabores diferenciados
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo describe una solución sustentable de negocio que se enfoca en atender un problema social relevante en el país como lo es la alimentación nutritiva y saludable. La pandemia de la COVID-19, seguida de la crisis de los fertilizantes y la guerra entre Rusia y Ucrania, han afectado de manera significativa la agricultura en el Perú, que de acuerdo al último informe del Estado de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el Mundo (SOFI, por sus siglas en inglés) presenta 16,6 millones de personas viviendo en inseguridad alimentaria moderada o severa, es decir, el 50.5% de la población Advirtieron que esta situación no deja más alternativa que el consumo de alimentos ultra procesados con alto contenido de azúcar, sal y grasas saturadas perjudiciales para la salud. Una publicación anual realizada por la FAO detalló que en 2022 unos 16,6 millones de peruanos se encuentr...
3
tesis de maestría
Modelo ProLab: hamburguesa proteica de origen vegetariano con superalimentos y sabores diferenciados
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo describe una solución sustentable de negocio que se enfoca en atender un problema social relevante en el país como lo es la alimentación nutritiva y saludable. La pandemia de la COVID-19, seguida de la crisis de los fertilizantes y la guerra entre Rusia y Ucrania, han afectado de manera significativa la agricultura en el Perú, que de acuerdo al último informe del Estado de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el Mundo (SOFI, por sus siglas en inglés) presenta 16,6 millones de personas viviendo en inseguridad alimentaria moderada o severa, es decir, el 50.5% de la población Advirtieron que esta situación no deja más alternativa que el consumo de alimentos ultra procesados con alto contenido de azúcar, sal y grasas saturadas perjudiciales para la salud. Una publicación anual realizada por la FAO detalló que en 2022 unos 16,6 millones de peruanos se encuentr...