1
informe técnico
Publicado 2006
Enlace

Desarrolla un caso clínico en el que se realiza una osteotomía segmentaria en el centro quirúrgico de la Clínica Especializada en Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. La paciente ingresa a la clínica requiriendo tratamiento protésico, pero debido al insuficiente espacio por la extrusión de piezas sin antagonista, es derivada al centro quirúrgico de la clínica para evaluarla. La paciente es programada para una osteotomía segmentaria bilateral posterior. Se toman modelos de estudio donde se realizan los cortes y nueva posiciones de los segmentos de manera tentativa; posteriormente se confecciona la placa palatina que servirá para fijar la nueva posición. El acto quirúrgico propiamente dicho comienza con la incisión y levantamiento del colgajo para la visualización de las zonas donde se va a realizar la osteotomía. Con instrumentales especiales separamos ...
2
informe técnico
Publicado 2007
Enlace

Se realizó la extirpación de un granuloma periapical, junto con el tratamiento de los conductos de las piezas afectadas y apicectomía de las mismas para su conservación en la Clínica Especializada en Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. El paciente presentó una protuberancia en el paladar, por lo que se le solicitó pruebas radiográficas. Se optó por realizar los tres procedimientos quirúrgicos en una sola cita, Previamente se confeccionó una placa de contención acrílica para el paladar, la que contuvo los tejidos blandos en su correcta posición al finalizar la operación. Posteriormente, procedimos a rellenar la cavidad con hueso liofilizado y a la sutura y colocación de la placa acrílica en el paladar, unida a las piezas dentales no tratadas mediante ligaduras metálicas.