1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación propone el diseño de un programa de capacitación para fortalecer la competencia digital en los docentes del I ciclo de la carrera profesional de Gastronomía y Arte Culinario de un instituto de educación superior tecnológico público de Andahuaylas. La investigación está enmarcada bajo el paradigma sociocrítico, enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional y con un diseño no experimental. Las técnicas para la recolección de datos son de corte cualitativo y cuantitativo como la entrevista, la observación y la encuesta, cuyos instrumentos son dos guías de entrevista semiestructurada, una guía de observación de clase estructurada y dos cuestionarios. El diagnóstico, muestra que los docentes no reflexionan a partir de su desempeño profesional, utilizan las TIC como un fin en sí mismo y no como un medio que redunde positivamente en el aprendiza...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico tiene la finalidad de establecer una propuesta de gestión escolar con el fin de mejorar el proceso de monitoreo y acompañamiento aplicado a los docentes de una institución educativa de Andahuaylas. Con ese fin se planteó implementar los Grupos de Interaprendizaje como una estrategia formativa para fortalecer las competencias profesionales de los maestros a partir de la identificación de sus necesidades formativas a nivel personal y colectivo con base a los aportes teóricos de diversos enfoques como el liderazgo pedagógico, transformacional, de la complejidad, la reingeniería; así como del modelo comunicacional. Esta propuesta surgió como respuesta a las problemáticas identificadas en una institución educativa rural del nivel secundario ubicado en la región Apurímac, como son el inadecuado proceso de monitoreo y acompañamiento docente, el desc...