Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cáceres-Albán, José', tiempo de consulta: 1.48s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo muestra la caracterización de tintas de biomaterial empleadas en un sistema de impresión 3D por extrusión y la determinación de su viabilidad de uso para la manufactura de estructuras tridimensionales de interés biomédico. El documento aborda la necesidad de contar con metodologías para analizar de manera objetiva la fidelidad de impresión en sistemas basados en extrusión debido a que existen definiciones no consensuadas en la comunidad científica y estándares no publicados en un campo de estudio en constante evolución. Se sigue una metodología propia para el desarrollo de constructos fabricados bajo el marco de tecnologías de bioimpresión, con énfasis en el preprocesamiento y procesamiento de tres tipos de constructos: vascular, orgánico y para ensayos in vitro. Se sintetizaron ocho tintas de biomaterial a partir de reactivos disponibles en un contex...
2
tesis de grado
El presente trabajo muestra la caracterización de tintas de biomaterial empleadas en un sistema de impresión 3D por extrusión y la determinación de su viabilidad de uso para la manufactura de estructuras tridimensionales de interés biomédico. El documento aborda la necesidad de contar con metodologías para analizar de manera objetiva la fidelidad de impresión en sistemas basados en extrusión debido a que existen definiciones no consensuadas en la comunidad científica y estándares no publicados en un campo de estudio en constante evolución. Se sigue una metodología propia para el desarrollo de constructos fabricados bajo el marco de tecnologías de bioimpresión, con énfasis en el preprocesamiento y procesamiento de tres tipos de constructos: vascular, orgánico y para ensayos in vitro. Se sintetizaron ocho tintas de biomaterial a partir de reactivos disponibles en un contex...
3
artículo
Los tumores odontogénicos son neoplasias benignas atípicas con un alto potencial de agresividad que derivan del tejido odontogénico embrionario. La resección de estos tumores implica la extracción de una parte del rostro, lo que puede requerir una reconstrucción. La reconstrucción microquirúrgica con el colgajo osteocutáneo de peroné es la técnica más recomendada en estos casos. Se presenta el caso de una paciente mujer de 14 años con crecimiento progresivo de una tumoración en el rostro, que llegó a dificultar la deglución y la vocalización, además de ocasionar sangrado intermitente por la boca. Decidida la resección del tumor, se realizó la planificación prequirúrgica virtual y el modelado de impresión tridimensional a partir de datos tomográficos, lo que permitió una reconstrucción más precisa. El abordaje fue una hemimandibulectomía izquierda, seguida de l...