Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Cáceres Rivero, Claudia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La filosofía de Jorge Luis Borges y su concepción metafísica del tiempo ha sido plasmada en diversos textos de su obra. Uno de estos conceptos es el “universo múltiple”, que ha sido tomado en el cine o en series de televisión, fomentando la necesidad de explorar nuevos imaginarios. El trabajo postula que también en la novela se puede utilizar estos juegos en el tiempo. De esta manera, a partir del análisis del cuento “El jardín de los senderos que se bifurcan” (1941) y con la teoría narratológica, se examinan los postulados que se presentan en el relato para describir historias, cuya estructura se asemeja a la de un videojuego, en el que existen varios desenlaces posibles para un mismo jugador. En paralelo, se propone un símil en la forma cómo se han seguido estos principios en la película Interestellar (2014) de Christopher Nolan.
2
tesis de grado
Estudia el papel del emisor y receptor de los relatos sobre condenados. Para reconocer al primero nos basaremos, desde la pragmática, en la teoría de los actos de habla, para examinar el efecto perlocutivo del emisor de estos relatos. En el caso de la recepción, analizaremos el papel coparticipativo del receptor de relatos sobre condenados y la experiencia estética que lleva a aceptar la retórica del narrador de estos cuentos.