1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

A veintiséis años de la guerra del Cenepa existen pocas investigaciones sobre el tema en Perú. Entre el 26 de enero y el 28 de febrero de 1995 tuvo lugar este enfrentamiento militar. Este trabajo de investigación para el bachillerato está basado en métodos cualitativos de información documental. A través de un balance historiográfico, se busca presentar un estado de la cuestión sobre la situación actual de las investigaciones académicas y periodísticas en Perú y en Ecuador. Cada autor consultado es útil para comprender el desarrollo de esta guerra. La consulta de fuentes muestra que, a pesar del tiempo transcurrido, todavía quedan temas pendientes que necesitan ser profundizados.
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

A veintiséis años de la guerra del Cenepa existen pocas investigaciones sobre el tema en Perú. Entre el 26 de enero y el 28 de febrero de 1995 tuvo lugar este enfrentamiento militar. Este trabajo de investigación para el bachillerato está basado en métodos cualitativos de información documental. A través de un balance historiográfico, se busca presentar un estado de la cuestión sobre la situación actual de las investigaciones académicas y periodísticas en Perú y en Ecuador. Cada autor consultado es útil para comprender el desarrollo de esta guerra. La consulta de fuentes muestra que, a pesar del tiempo transcurrido, todavía quedan temas pendientes que necesitan ser profundizados.
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación, “Oportunidades y Desafíos de los Museos Virtuales Educativos: Una Nueva Mirada hacia la Historia, Lima 2024”, explora el potencial transformador de los museos virtuales en la educación histórica y cultural.Mediante un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico-hermenéutico, se realizaron entrevistas semiestructuradas a expertos en el campo. Los resultados revelan que estos museos ofrecen oportunidades significativas para democratizar el acceso al conocimiento, impulsar la innovación educativa y preservar el patrimonio cultural.Sin embargo, enfrentan desafíos en cuanto a la calidad del contenido, participación del público y sostenibilidad. Las percepciones de los actores educativos son generalmente positivas, reconociendo su valor para enriquecer la experiencia de aprendizaje. Se concluye que los museos virtuales educativos tienen el potencial de...