1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Cucarachero de los Pastizales Cistothorus platensis construye dos tipos de estructuras de nidos no reproductivos: plataformas y nidos ficticios. Las plataformas son acumulaciones rudimentarias de pastos ocultos entre la vegetación. Los nidos ficticios y reproductivos tienen forma de cúpula con una capa estructural similar. Utilizamos un experimento de remoción de nidos y datos de observacionales para evaluar varias hipótesis con respecto a la importancia adaptativa de la construcción de múltiples nidos en una población del Cucarachero de los Pastizales en el sur templado. La construcción de nidos no reproductivos no fue una estrategia de los machos para atraer hembras adicionales, ya que la mayoría de estos nidos se construyeron después de la formación de parejas y ambos sexos colaboraron durante la construcción. La construcción de nidos no reproductivos no fue un desplie...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The White-cheeked Cotinga Zaratornis stresemanni (Koepcke, 1954) (Birds: Cotingidae) is an endemic bird of Peru, specialist of Polylepis forests. Is currently threatened by habitat loss and degradation. In this note, we document records to the northwest of Arequipa department, in southern Peru. These records extend in at least 130 km the austral distribution range and correspond to the first documented records of the species for Arequipa department. We suggest that the White-cheeked Cotinga would be resident in the Polylepis forests in northwest Arequipa.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La cotinga cariblanca Zaratornis stresemanni (Koepcke, 1954) (Aves: Cotingidae) es un ave endémica del Perú especialista de bosques de Polylepis. Actualmente se encuentra amenazada por la pérdida y degradación de su hábitat. En esta nota reportamos dos registros documentados al noroeste del departamento de Arequipa, en el sur de Perú, los cuales amplían en al menos 130 km su rango de distribución austral y corresponden a los primeros registros documentados de la especie para el departamento de Arequipa. Se sugiere que la cotinga cariblanca residiría en los bosques de Polylepis en el noroeste de Arequipa.