1
artículo
Publicado 1963
Enlace
Enlace
Expone sobre la educación especial o rehabilitación integral para niños con impedimentos físicos variados, de nacimiento o como consecuencia de enfermedades. Se incluyen anexos con información sobre instituciones de educación especial en el Perú, del Estado y de iniciativa privada. Explica que un aspecto de la rehabilitación al que no se concede la atención suficiente, es el de la educación especial. Cuando se habla de educación se refiere no sólo al acopio de conocimientos que conforma la instrucción, sino al conjunto de procesos formativos que van delineando la personalidad, relacionada a un mundo de valores sustantivos y también adjetivos, pero necesarios todos para su cabal integración. Esto es de gran importancia en el mundo físico. Por ello las afecciones del sistema músculo-esquelético o del aparato locomotor representan las formas más objetivas de la invalidez,...
2
artículo
Publicado 1958
Enlace
Enlace
Estudio sobre la atención de la rehabilitación en el Hospital Obrero de Lima. El autor era Jefe del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital y realizó este trabajo con la colaboración de los doctores Gino Elice y Jorge Urdanivia Diaz. Explica que cada día la ciencia médica gana más terreno en su lucha contra la enfermedad, sea cual fuere la naturaleza de esta última. Cada día se eleva en consecuencia el índice de vida, pero paralelamente cada día aumenta el número de personas de edad avanzada, sujetas a limitaciones funcionales y orgánicas, muchas de las cuales conllevan en alguna forma cierto grado de incapacidad o invalidez y las personas se tornan menos en elementos de producción para devenir más y más en cargas familiares y sociales, con desmedro de su propia valoración, creando angustia a su alrededor y viviéndola ellos mismos en manera varia...
3
artículo
Publicado 1984
Enlace
Enlace
El personaje cuya semblanza intentamos presentar es, por su auténtica actitud de servicio y por la dimensión de sus muy variados conocimientos, una figura universal. Y sin embargo, y en ocasión del In Memoriam que nos merece el sesqyucentenario de su muerte, debemos ubicarlo dentro de un marco peruanísimo ya que hoy más que nunca estamos urgidos de exaltar las excelencias y virtudes de los peruanos que como Unanue fueron, por su integridad moral y la verticalidad de su conducta, ejemplo para sus contemporáneos y son igualmente paradigmas para las presentes y futuras generaciones de médicos y no sólo de los médicos que nos honramos y enorgullecemos de tan preclaro maestro y colega sino de todos los peruanos que aspiren a merecer el sencillo pero noble título de ciudadanos ejemplar.
4
artículo
No description
5
artículo
Publicado 1984
Enlace
Enlace
El personaje cuya semblanza intentamos presentar es, por su auténtica actitud de servicio y por la dimensión de sus muy variados conocimientos, una figura universal. Y sin embargo, y en ocasión del In Memoriam que nos merece el sesqyucentenario de su muerte, debemos ubicarlo dentro de un marco peruanísimo ya que hoy más que nunca estamos urgidos de exaltar las excelencias y virtudes de los peruanos que como Unanue fueron, por su integridad moral y la verticalidad de su conducta, ejemplo para sus contemporáneos y son igualmente paradigmas para las presentes y futuras generaciones de médicos y no sólo de los médicos que nos honramos y enorgullecemos de tan preclaro maestro y colega sino de todos los peruanos que aspiren a merecer el sencillo pero noble título de ciudadanos ejemplar.
6
artículo
Attention can be defined as "the whole effort of the spirit that limiting a particular region in the field of consciousness, vividly illuminates the contents of that field and keeps well, distinct and clear, as he contemplates or study."
7
artículo
Publicado 1962
Enlace
Enlace
Informa sobre el estado de la rehabilitación en el Perú en el año 1962, con una revisión de los más importantes avances logrados en ese campo en el país durante los últimos tres años. Para mantener un orden en la exposición la divide en las siguientes partes: A.-Instituciones Oficiales B.-Instituciones Privadas o Particulares C.-Legislación D.-Actividades Científicas E.-Actividades Educacionales F.-Vinculación Internacional Las instituciones oficiales son las organizaciones estatales o paraestatales que se ocupan, en parte o íntegramente, de la rehabilitación de los incapacitados. Se dividen en dos tipos: 1.-Centros educacionales. 2.-Centros clínicos. Informa que la iniciativa privada se había mostrado sumamente en esos tiempos en el Perú. Ofrece una rápida revisión de los logros alcanzados explicando las características propias de cada una las instituciones que, dire...
8
artículo
Publicado 1960
Enlace
Enlace
Estudio de los avances que se hizo en Lima en materia de rehabilitación. En el resto del país prácticamente no existía, no había recursos materiales ni personal técnico de ninguna clase. Los numerosos inválidos de todo el país se dirigían a la capital en busca de una recuperación que no siempre alcanzaban por la pobreza del medio y los limitados elementos de que se disponía. Revisa la realidad geográfica y epidemiológica del Perú, las toxicomanías, la realidad médico asistencial incluyendo servicios de medicina física y rehabilitación, la protección legal de las personas, los recursos de educación y kinesiología de las personas incapacitadas; las instalaciones clínicas, los Comités de ayuda, y las instituciones sociales, culturales y científicas. Explica que la legislación peruana era avanzada y que cubría todas las situaciones de incapacidad, desde el atraso me...