1
Introducción: Las Unidades de Cuidados Intensivos representan, para el paciente y su familia, ambientes donde se experimentan sentimientos de dolor, sufrimiento, miedo y una sensación de muerte inminente en el que el personaje más vulnerable está representado por el paciente. Aquí el personal de salud suele centrar su atención en los aspectos físicos del paciente limitando el acceso de la familia mediante políticas restrictivas de visita, interfiriendo en la interacción entre el paciente-familia. Hoy en día está cobrando mayor importancia el hecho de “flexibilizar el horario de visitas”, cuyo propósito es reducir las típicas restricciones físicas, temporales y de relaciones, revolucionando lo que por años se ha practicado. Objetivo: Describir la producción bibliográfica sobre los beneficios de las visitas flexibles en las unidades de cuidados intensivos. Metodología...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la efectividad de un programa educativo sobre loncheras nutritivas en el nivel de conocimientos de madres de preescolares de la IEI N° 115 01 "La Semillita" SJL 2015. Metodología: Estudio aplicativo, de diseño experimental de tipo pre experimento. La población estuvo conformada por 150 madres y la muestra constituida por 30 madres de familia, obtenida a través del muestreo no probabilístico de tipo intencional. Los datos fueron recolectados mediante la encuesta, a través de un cuestionario a modo de pre test y post test, conformado por 20 preguntas. Resultados: En la etapa previa al programa educativo del 100% de madres (30), el 57% (17) presentaron un nivel de conocimientos medio, seguido del 27% (8) con un nivel bajo y solo el 16% (5) presentó un nivel alto. Después de llevar a cabo el programa educativo, el 93% (28) presentaron un nivel de conocimientos a...