1
otro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Acerca del desorden por déficit de atención / hiperactividad sus siglas son DDAH, un síndrome neuroconductual, con reiteración se da en los niños, además es de etiología multifactorial y formado uno de los problemas más estudiados en la población pediátrica. También este trastorno se manifiesta por una inatención que se manifiesta habitualmente en los menores de edad provocando un gran impacto en el ámbito emocional, social, académico y laboral.1 -2 Además, está enfermedad tiene un cuadro altamente recurrente; pues su prevalencia en la niñez a nivel mundial en el año 2013 es del 10%.2 Así mismo; según Sánchez A, et al. En el año 2011 refiere en su investigación que el 5,29% de la población presentan DDAH.3 En cambio, en el 2013 la incidencia es de 5,29%, dicho lo anterior está enfermedad representa un problema común en el ámbito de la salud.4
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue valorar el grado de maltrato estudiantil y su relación con el Síndrome de Burnout en estudiantes de medicina, debido a que el maltrato afecta su autoestima y comportamiento, y la ansiedad, estrés y/o depresión altera el ritmo de estudio que repercute en su desempeño profesional, siendo necesaria su detección precoz para evitar consecuencias. El estudio fue, descriptivo, transversal y correlacional en estudiantes que cursan el 4to, 5to y 6to año en las Facultades de Medicina Humana de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (120) y de la Universidad Particular De Chiclayo (132) durante diciembre del 2016 y febrero del 2017. El instrumento de recolección de datos está constituido por el Maslach Burnout Inventory (Mbi-Hss) y cuestionario de percepción de maltrato hacia el estudiante de medicina. Los datos fueron tabulados en paquete e...