1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación titulada “El método juego-trabajo en el sector de ciencia y ambiente en el desarrollo de la creatividad de los niños de 5 años en la I.EI. Nº 600 UGEL 04-2012” presentó como objetivo: Determinar la influencia de la aplicación del método juego-trabajo en el sector de ciencia y ambiente influye en el desarrollo de la creatividad de los niños de 5 años en la IEI Nº 600 UGEL 04-2012; y se desarrolló en un contexto escolar de nivel inicial en la cual se utiliza los medios y características propias que desarrolla un niño. Es una investigación aplicada de diseño cuasi experimental, en la cual se tomó a dos grupos naturales como grupo control y otro como grupo experimental, en la misma se aplicó un pretest y un postest, así como un programa en la cual se diversifica el método juego trabajo en el sector de ciencia y ambiente con el propósito de...
2
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo por objetivo demostrar el efecto de la Aplicación de la Técnica del Cloze para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del 2do. Grado de la I.E. 601 Kumamoto III Puente Piedra 2014. Dicho estudio empleo la metodología aplicada de diseño cuasi experimental, longitudinal. La población estuvo constituida por 60 estudiantes del segundo grado de primaria. Se utilizó el muestreo no probabilístico intencionado, Para construir, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez de contenido, mediante la Técnica de Opinión de Expertos y su instrumento es el informe de juicio de Expertos de las variables de estudio; se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario del tipo prueba de evaluación, con preguntas dicotómicas. Para la confiabilidadde los instrumentos se usó KR 20. Concluyéndose que...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito principal de esta investigación fue determinar la relación entre el apego seguro y el desarrollo del lenguaje oral en infantes de 9 a 36 meses en una cuna jardín de Comas en el año 2024. Se puntualizó la indagación de una conexión entre ambos aspectos, así como en la coordinación y el lenguaje oral en sus dimensiones pre-lingüística y lingüística con un desarrollo oportuno. La metodología de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo con un diseño transversal básico no experimental y correlacional. Se observó a 20 niños y niñas utilizando la ficha de observación de apego seguro y el instrumento de MacArthur Bates Peruano (Inventario de Desarrollo Comunicativo de 8 a 30 meses), previamente validados por expertos. Los resultados arrojaron que existió una relación estadísticamente significativa y moderadamente positiva entre el apego seguro y el desa...