1
informe técnico
Resumen El presente proyecto tiene como finalidad concientizar en el AA.HH. Las Torres de San Borja sobre el uso y cuidado que debemos tener con el medio ambiente. Debido a que sus recursos son de vital importancia se hace necesario crear una cultura para su cuidado. Nuestra primera actividad fue crear sensibilización en los ciudadanos mediante la difusión de folletos informativos sobre cuidado del medio ambiente y la importancia del reciclaje, además de colocar afiches donde había mayor acumulación de basura, buscando que el AA.HH. Las Torres de San Borja pierdan la costumbre de arrojar basura a la calle. Como segunda actividad, entrevistamos a los niños de Torres sobre el uso que le dan a la basura, reciclaje de materiales en su casa, trabajo y colegio; y en base a los resultados, como tercera actividad, promovimos el concurso de cometas a base de materiales reciclables, denomina...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el Estrés laboral y la Satisfacción Laboral de los colaboradores de una empresa de transporte interprovincial de Trujillo, 2023. El enfoque de investigación es cuantitativo, los métodos, técnicas e instrumentos son para medir indicadores numéricos. El tipo de investigación correlacional. La población y la muestra es fue de 36 colaboradores de una empresa de transporte interprovincial de Trujillo, 2023. Llegando a la conclusión que la relación es indirecta y significativa entre el Estrés laboral y la Satisfacción Laboral. Relación indirecta moderada (Rho = -0.624) y altamente significativa (p < 0.01) entre el Estrés laboral y la Satisfacción Laboral de colaboradores de una empresa de transporte interprovincial de Trujillo
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en una empresa de transporte en Trujillo 2025. El diseño de la investigación fue de naturaleza básica, empleando un enfoque cuantitativo, un diseño correlacional no experimental y un estudio transversal. La población del estudio estaba compuesta por 125 empleados de la empresa, y se seleccionó a toda la población como muestra debido a su tamaño manejable. Los datos se recopilaron mediante cuestionarios estructurados con escala Likert, que fueron confirmados por el criterio de expertos y mostraron altos índices de fiabilidad (alfa de Cronbach de 0,913 para el clima organizacional y 0,951 para el rendimiento laboral). El análisis estadístico descriptivo demostró que la mayoría de los empleados percibían el clima organizacional y el rendimiento laboral como m...