1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El sistema de control de los motores diésel marinos juega un rol importante en el desempeño de estos en el campo de la propulsión marina. En la actualidad en muchos casos, la velocidad angular de estos motores es controlada por técnicas convencionales, las cuales resultan ineficientes al no tomar en cuenta el comportamiento no-lineal de esta clase de motores. En el presente trabajo se propuso el modelado de un motor diésel sometido a un ambiente marino utilizando redes neuronales y el desarrollo del sistema de control de sus RPM empleando un PID de ganancias programadas, teniendo como propósito la mejora de su desempeño respecto a un PID convencional. Para alcanzar este objetivo se estudió el comportamiento dinámico de un motor diésel, lo cual permitió identificar las variables de entrada y salida más relevantes. Luego, empleando la información medida de un motor diésel rea...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El sistema de control de los motores diésel marinos juega un rol importante en el desempeño de estos en el campo de la propulsión marina. En la actualidad en muchos casos, la velocidad angular de estos motores es controlada por técnicas convencionales, las cuales resultan ineficientes al no tomar en cuenta el comportamiento no-lineal de esta clase de motores. En el presente trabajo se propuso el modelado de un motor diésel sometido a un ambiente marino utilizando redes neuronales y el desarrollo del sistema de control de sus RPM empleando un PID de ganancias programadas, teniendo como propósito la mejora de su desempeño respecto a un PID convencional. Para alcanzar este objetivo se estudió el comportamiento dinámico de un motor diésel, lo cual permitió identificar las variables de entrada y salida más relevantes. Luego, empleando la información medida de un motor diésel rea...
3
tesis de maestría
Esta investigación se desarrolló mediante la aplicación del modelo secuencial planteado por el Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CENTRUM), el análisis de publicaciones de la biblioteca de la Universidad, información brindada por profesionales, trabajadores del Servicio Industrial de la Marina (SIMAC), personas ligados a este Servicio, y datos debidamente validados de internet de organizaciones reconocidas a nivel nacional e internacional. En la presente tesis se plantea la oportunidad del SIMAC de lograr su mejora en base a la capacitación y certificación de su personal, recuperación e incremento de sus instalaciones, mantenimiento y modernización del equipamiento, debido a la alta demanda en las construcciones y reparaciones navales que existe en el mercado interno y externo, y el apoyo que viene brindando el Estado, mediante la asignación de...
4
tesis de maestría
Esta investigación se desarrolló mediante la aplicación del modelo secuencial planteado por el Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CENTRUM), el análisis de publicaciones de la biblioteca de la Universidad, información brindada por profesionales, trabajadores del Servicio Industrial de la Marina (SIMAC), personas ligados a este Servicio, y datos debidamente validados de internet de organizaciones reconocidas a nivel nacional e internacional. En la presente tesis se plantea la oportunidad del SIMAC de lograr su mejora en base a la capacitación y certificación de su personal, recuperación e incremento de sus instalaciones, mantenimiento y modernización del equipamiento, debido a la alta demanda en las construcciones y reparaciones navales que existe en el mercado interno y externo, y el apoyo que viene brindando el Estado, mediante la asignación de...