1
tesis de grado
En el presente estado del arte se realizó una revisión de estudios empíricos a nivel mundial, de los últimos cinco años, desde el 2016 al 2021, sobre la conducta ecológica y el autocontrol. La conducta ecológica, un comportamiento dirigido a proteger el medio ambiente y minimizar el daño ambiental, es un campo de investigación de creciente importancia debido a la necesidad de su promoción y desarrollo. Debido al requerimiento de la creación de hábitos y cambios conductuales para cumplir metas ecológicas, se considera de importancia el estudio del autocontrol, definido como la regulación consciente de impulsos. De esta manera, se logra examinar la forma en la que los individuos llegan a seguir conductas ecológicas y mantenerlas o de lo contrario evitan alternativas ecológicas y abandonan conductas ecológicas. El objetivo de la investigación es analizar estudios empírico...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

En este artículo se analizó la relación entre el sexo y estrato sociodemográfico de los habitantes que residen en los distritos de San Isidro y Cercado de Lima con la percepción de la inseguridad ciudadana. El estudio se basó en los datos obtenidos a partir de la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísticañ e Informática [INEI] sobre victimización en el período 2016-2017. La muestra estuvo conformada por 379 residentes habituales del distrito Cercado de Lima y 205 residentes habituales del distrito San Isidro. Los entrevistados tenían una edad de 15 años a más y fueron seleccionados de manera aleatoria. Los resultados indican que las variables de estrato sociodemográfico y distrito están relacionadas con varios indicadores de la percepción de inseguridad ciudadana, a diferencia de la variable sexo que sólo se relacionó con la variable de percepción ref...