Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Buendía Sardón, Juan Antonio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El dinamismo que ha experimentado en los últimos años nuestro mercado de capitales y la creciente ne­cesidad que tienen las empresas y los particulares de obtener financiamiento  a menor costo son fac­tores que indudablemente obligan a los profesiona­les del Derecho y la Economía a pensar en la intro­ ducción en nuestro país de nuevos instrumentos fi­nancieros. Entre ellos, la titularización se presenta  como wtaalternatioa que merece atención. En términos gene­rales, la titularización o securitización es el mecanismo por el que se empacan activos con los que se garantizan títulos emitidos por empresas especiali­ zadas, que pueden negociarse en el mercado. El sis­tema es, sin duda, novedoso en nuestro medio y pa­ rece aconsejable su legislación. A lo largo del trabajo, el autor analiza los requisi­ tos, los participantes en el proceso y sus caracte­rísticas...
2
artículo
El dinamismo que ha experimentado en los últimos años nuestro mercado de capitales y la creciente ne­cesidad que tienen las empresas y los particulares de obtener financiamiento  a menor costo son fac­tores que indudablemente obligan a los profesiona­les del Derecho y la Economía a pensar en la intro­ ducción en nuestro país de nuevos instrumentos fi­nancieros. Entre ellos, la titularización se presenta  como wtaalternatioa que merece atención. En términos gene­rales, la titularización o securitización es el mecanismo por el que se empacan activos con los que se garantizan títulos emitidos por empresas especiali­ zadas, que pueden negociarse en el mercado. El sis­tema es, sin duda, novedoso en nuestro medio y pa­ rece aconsejable su legislación. A lo largo del trabajo, el autor analiza los requisi­ tos, los participantes en el proceso y sus caracte­rísticas...
3
artículo
El dinamismo que ha experimentado en los últimos años nuestro mercado de capitales y la creciente ne­cesidad que tienen las empresas y los particulares de obtener financiamiento  a menor costo son fac­tores que indudablemente obligan a los profesiona­les del Derecho y la Economía a pensar en la intro­ ducción en nuestro país de nuevos instrumentos fi­nancieros. Entre ellos, la titularización se presenta  como wtaalternatioa que merece atención. En términos gene­rales, la titularización o securitización es el mecanismo por el que se empacan activos con los que se garantizan títulos emitidos por empresas especiali­ zadas, que pueden negociarse en el mercado. El sis­tema es, sin duda, novedoso en nuestro medio y pa­ rece aconsejable su legislación. A lo largo del trabajo, el autor analiza los requisi­ tos, los participantes en el proceso y sus caracte­rísticas...