1
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
El dinamismo que ha experimentado en los últimos años nuestro mercado de capitales y la creciente necesidad que tienen las empresas y los particulares de obtener financiamiento a menor costo son factores que indudablemente obligan a los profesionales del Derecho y la Economía a pensar en la intro ducción en nuestro país de nuevos instrumentos financieros. Entre ellos, la titularización se presenta como wtaalternatioa que merece atención. En términos generales, la titularización o securitización es el mecanismo por el que se empacan activos con los que se garantizan títulos emitidos por empresas especiali zadas, que pueden negociarse en el mercado. El sistema es, sin duda, novedoso en nuestro medio y pa rece aconsejable su legislación. A lo largo del trabajo, el autor analiza los requisi tos, los participantes en el proceso y sus características...
2
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
El dinamismo que ha experimentado en los últimos años nuestro mercado de capitales y la creciente necesidad que tienen las empresas y los particulares de obtener financiamiento a menor costo son factores que indudablemente obligan a los profesionales del Derecho y la Economía a pensar en la intro ducción en nuestro país de nuevos instrumentos financieros. Entre ellos, la titularización se presenta como wtaalternatioa que merece atención. En términos generales, la titularización o securitización es el mecanismo por el que se empacan activos con los que se garantizan títulos emitidos por empresas especiali zadas, que pueden negociarse en el mercado. El sistema es, sin duda, novedoso en nuestro medio y pa rece aconsejable su legislación. A lo largo del trabajo, el autor analiza los requisi tos, los participantes en el proceso y sus características...
3
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
El dinamismo que ha experimentado en los últimos años nuestro mercado de capitales y la creciente necesidad que tienen las empresas y los particulares de obtener financiamiento a menor costo son factores que indudablemente obligan a los profesionales del Derecho y la Economía a pensar en la intro ducción en nuestro país de nuevos instrumentos financieros. Entre ellos, la titularización se presenta como wtaalternatioa que merece atención. En términos generales, la titularización o securitización es el mecanismo por el que se empacan activos con los que se garantizan títulos emitidos por empresas especiali zadas, que pueden negociarse en el mercado. El sistema es, sin duda, novedoso en nuestro medio y pa rece aconsejable su legislación. A lo largo del trabajo, el autor analiza los requisi tos, los participantes en el proceso y sus características...