1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El plan de marketing es un instrumento esencial para lograr el incremento de las ventas en una empresa, por este motivo, la presente investigación tuvo como objetivo general el desarrollar un plan de marketing para aumentar las ventas en la empresa TRANSGEN S.A.C. 2018, en la localidad de Chachapoyas, bajo la hipótesis H1 si se diseña un plan de marketing, entonces se logrará aumentar las ventas en la empresa TRANSGEN S.A.C. -2018. El diseño metodológico fue de tipo propositivo, no experimental, de corte transversal, para lo cual se aplicaron 30 encuestas a los clientes y 1 entrevista al gerente de la empresa, teniendo como resultado un plan de marketing que establece estrategias de producto, precio, plaza, promoción y tácticas orientadas al incremento inmediato y demostrativo de las ventas de la empresa TRANSGEN S.A.C, permitiendo que las utilidades se incrementen a un 30%. Por ...
2
Dado el ambiente competitivo y la exigencia en las expectativas de los consumidores, las organizaciones buscan estrategias innovadoras para atraer a más clientes y mantener a los que ya lo son, surgiendo los programas de fidelización de clientes. La empresa TRANSGEN S.A.C. no es ajena a esto, el presente estudio destaca la importancia de implementar un programa de fidelización de clientes. El estudio fue de tipo descriptivo, se desarrolló dentro del diseño cualitativo, tomando como técnica de investigación al cuestionario y la entrevista como instrumento de recolección de datos, dirigida a la gerencia de la empresa. Se encontró como resultado que la estrategia de fidelización a utilizar es a través de la creación de una base de datos y la comunicación vía mailing o llamadas telefónicas, teniendo dentro del plan la tarjeta de fidelidad y la promoción en puntos de venta, de...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente estudio se planteó como objetivo Determinar la relación entre el control interno y la gestión administrativa de la Dirección Regional de Educación – Amazonas. Para ello se basó en una metodología básica, con enfoque cuantitativo y con alcance correlacional, siguiéndose lineamientos de investigación no experimental y de corte transversal, considerándose a una muestra de 78 trabajadores administrativos de la Dirección Regional de Educación en Amazonas, la muestra será la misma que la población, aplicándose un cuestionario de parte de cada una de las variables. Con ellos se logró obtener como resultados que, existe relación significativa entre el control interno y la gestión administrativa de la Dirección Regional de Educación – Amazonas, con un ,538 bajo un nivel de significancia p value (,000 <,050), lo cual manifiesta una correlación directa; de i...