1
artículo
Publicado 1939
Enlace
Enlace
El autor desarrolla, desde el punto de vista doctrinario, la teoría de la institución, como el “grupo de personas reunidas alrededor de una idea de obra o de empresa, para realizarla gracias a una organización permanente”, autónoma de la idea de contrato, bajo la que se pretende mantener todos los aspectos de las relaciones del trabajo, según el autor con perjuicio de su justificación social. En la empresa el autor encuentra todos los elementos de la institución y analiza la legislación social, con referencias concretas a la normatividad francesa, explicando la aparente elasticidad de muchos de sus dispositivos, que son tales porque no depende de la idea de contrato entre partes sino de modos de expresión de lo que Hauriou, autor de la teoría de la institución, llama “el derecho constitucional de la institución”. Señala que desde junio de 1936 la libertad económica ...