1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Considerada una enfermedad crónica, la diabetes mellitus supone un reto relevante para la salud pública mundial, con una prevalencia que no deja de crecer, destacando la importancia de implementar métodos efectivos de prevención y control. Estudios previos han prestado mucha atención a la obesidad abdominal, demostrando una correlación significativa entre un índice de conicidad elevado y un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Objetivo: Evaluar la capacidad predictive del índice de conicidad para el riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en personal sanitario de un centro de salud de primer nivel en Lima norte. Materiales y métodos: Estudio transversal que involucró 135 trabajadores. Se empleó la escala FINDRISC para evaluar el riesgo de diabetes y se tomaron medidas de peso, talla y perímetro abdominal para determinar el índice de conicidad. El análisis se realizó con...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

“Introducción: Durante la pandemia por la COVID-19 se han utilizado diversos fármacos, pero se desconoce la tendencia de búsqueda que se tuvo durante el periodo del 2020 al 2021. Objetivo: Determinar la frecuencia y tendencia temporal de búsqueda de fármacos para combatir la COVID-19 en 5 países sudamericanos. Métodos: Se realizó un estudio de análisis secundario de datos, se obtuvo la información a través de la plataforma de Google Trends, con la búsqueda de 4 fármacos y 1 sustancia, durante todo el período de la pandemia. Se obtuvieron resultados descriptivos. Resultados: El término ““paracetamol““, abarcó una mayor tendencia de búsqueda en abril-mayo en Perú, manteniendo porcentajes altos hasta la fecha en los 5 países. Para el término ““hidroxicloroquina““, la búsqueda llegó al 100 % el 15 de marzo de 2020 en Brasil. En la búsqueda de ““iv...