1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La evolución de la biotecnología ha posibilitado la separación de ciertas partes del cuerpo humano. Esto plantea un desafío al legislador, quien debe abordar el problema de la validez de la disposición de estas partes separadas del cuerpo. En este sentido, surge la pregunta de si los gametos, es decir, las células sexuales reproductivas (espermas u óvulos), desde el momento en que son extraídas del cuerpo de la persona para luego ser transformadas en vida humana mediante un procedimiento de técnicas de reproducción humana asistida, pueden considerarse cosas, esto es, ser objeto de propiedad; y, por lo tanto, serían susceptibles de un negocio jurídico típico o atípico. Por consiguiente, el objetivo del presente trabajo será determinar la naturaleza jurídica de la disposición de gametos en el ordenamiento jurídico peruano. Para tal efecto, se utilizó el tipo de investiga...