Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Bornaz Arenas, Milagros', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el halo inhibitorio de la Caesalpinia espinosa (Tara) sobre la cepa de Enterococcus faecalis, bacteria bastante conocida por provocar un elevado porcentaje de fracasos en endodoncia. Métodos: El procedimiento consistió en sembrar la cepa Enterococcus faecalis (ATCC 29212) en placas con Agar Cerebro Corazón, luego se colocó sensidiscos de 5 mm de diámetro con Hipoclorito de Sodio al 5.25% como grupo control y Caesalpinia espinosa (Tara) al 60% como grupo experimental, se utilizó 24 muestras por cada una de las sustancias a investigar; posteriormente se procedió a incubar las placas en cámara de anaerobiosis a una temperatura de 37 oC, tomándose medidas de halo inhibitorio expresado en milímetros a las 24, 48 y 72 horas. Resultados: Los datos obtenidos y luego sistematizados indicaron que el promedio del halo inhibi...
2
artículo
Introducción: El objetivo fue determinar los factores de riesgo de obesidad en adolescentes mujeres de 12 a 17 años de edad de los colegios de la ciudad de Tacna; en base al índice de Masa Corporal (IMC), actividad física e ingestión calórica de cada adolescente. Material y Métodos: Durante el año 2007 se llevó a cabo un estudio de corte transversal en una muestra de 320 adolescentes de colegios secundarios de la ciudad de Tacna. Las alumnas fueron seleccionadas por muestreo aleatorio ya todas se les tomó sus medidas antropométricas como peso, talla, circunferencia de cintura y cadera; asimismo su ingesta calórica total y actividad física, a través de una encuesta recordatoria de 24 botas y de una semana. Resultados: El promedio de peso corporal fue mayor en adolescentes de los colegios particulares sin diferencia significativa. Las adolescentes de colegios particulares pre...
3
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el halo inhibitorio de la Caesalpinia espinosa (Tara), de Hidróxido de Calcio y de Gluconato de clorhexidina al 2% sobre la cepa de Enterococcus faecalis, bacteria bastante conocida por provocar elevado porcentaje de fincases en endodoncia. El procedimiento consistió en sembrar la cepa Enterococcus faecalis (ATCC 29212) en 16 placas con Agar Cerebro Corazón, las cuales fueron divididas en 3 unidades por placa, evaluándose así 48 unidades de estudio, 24 unidades para el grupo experimental I (Caesalpinia espinosa al 60%) y 24 para el grupo experimental 2 (Hidróxido de Calcio y Gluconato de clorhexidina al 2%). Se adicionaron 4 placas petri, 3 para el control positivo (Amoxicilina — Acido clavulánico) y I placa Petri para el control negativo (Suero fisiológico). Se colocaron sensidiscos embebidos con la solución de Caesalpi...
4
artículo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo para anemia por deficiencia de hierro en niños y adolescentes escolares de 6 a 17 años de edad de la ciudad de Tacna. Se realizó un estudio transversal en 247 escolares del distrito Gregorio Albarracín (cono sur) durante el año académico 2005. Se recolectaron datos demográficos, socioeconómicos, condiciones domiciliarias, ambientales y de ingesta de alimentos ricos en hierro. Se determinaron los niveles de hemoglobina y se analizaron muestras de heces en busca de infección de parásitos. Se llevó a cabo una discriminación estadística de los factores de riesgo. La prevalencia global de anemia fue de 38,6%, de los cuales 9 % sufrían de anemia grave. Las infecciones parasitarias tuvieron una incidencia de 47% y el 58,1% presentaron anemia ferropénica. Los resultados del análisis estadístico mostraron qu...