1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la actualidad, la actividad minera es una de las actividades económicas más importantes del país, teniendo un aporte significativo en el Producto Bruto Interno (PBI). Lamentablemente, esta actividad genera pasivos ambientales, los cuales afectan, por lo general, al agua, el suelo y el aire. La mala gestión ambiental de algunas minas, así como la ubicación inadecuada de algunas relavarás antiguas afectan los cuerpos de agua y suelos del entorno, incrementando las concentraciones de metales pesados, por lo general, metales como el plomo (Pb), cobre (Cu), hierro (Fe), cadmio (Cd), mercurio (Hg) entre otros. Estos metales, potencialmente tóxicos, afectan a la biota acuática (cuerpo de agua superficial) como a la biota no acuática, pudiendo además ser bioacumulables y producir trastornos en el corto plazo como en el largo plazo. No solo a la biota del entorno impactado es suscep...