1
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Acute surgical abdomen is a common presentation among patients in the emergency room, necessitating timely andaccurate diagnosis and intervention by physicians and surgeons to mitigate morbidity and mortality. This narrative reviewsynthesizes clinical guidelines, journal papers, and recent literature to provide a comprehensive overview of the most prevalentconditions contributing to acute surgical abdomen in our healthcare system, with a particular focus on diagnostic strategies anddefinitive therapeutic approaches.
2
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Conocer los resultados del manejo de la masa apendicular inflamatoria en los pacientes adultos que acuden al Hospital Nacional Cayetano Heredia. MATERIAL Y MÉTODOS: El estudio se realizó en forma descriptiva y retrospectiva, tomando los datos de las historias clínicas de los pacientes adultos con diagnóstico de masa apendicular inflamatoria que fueron manejados en el Hospital Cayetano Heredia entre los años 2006 y 2010. RESULTADOS: 77 pacientes fueron incluidos en el estudio. 41 (53,25%) fueron de género masculino y la edad tuvo una media de 35 años. La incidencia de masa apendicular inflamatoria fue de 2,76%. El tiempo de enfermedad tuvo una media de 8 días. Se encontró éxito al tratamiento conservador en el 88,31%, realizando apendicectomía de intervalo en el 11,76% de estos pacientes, el tiempo de intervalo tuvo una media de 3,5 meses. Nueve pacientes (11,69%) no ...
4
artículo
OBJETIVO: Determinar el valor predictivo del índice de peritonitis de Mannheim en pacientes con peritonitis en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. MATERIAL Y METODOS: Es un estudio prospectivo, de 103 pacientes, mayores de 14 años, con diagnóstico de peritonitis, entre Noviembre 2004 - Abril 2005. Para su análisis se utilizo la prueba de chi cuadrado con coeficiente de Pearson, y la prueba de T de student. Para el análisis de los datos se utilizaron dos modalidades, primero los pacientes fueron divididos en 3 grupos, según el valor del índice de Mannheim, 29, y en 2 grupos, ≤26 y >26 puntos. Se realizó el estimado de sobrevida de Kaplan Meier, utilizando el programa estadístico STATA 8.0 RESULTADOS: se obtuvo una mortalidad del 50% en pacientes con índice mayor de 26 puntos. Se encontró una sensibilidad 95,9%, una especificidad del 80%, con un valor predictivo positivo...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Diverticulosis is defined as the presence of diverticula in the intestine, when these diverticula become inflamed diverticulitis occurs, but this complication happens in less than 5% of these patients. Surgical treatment is indicated in complicated diverticulitis cases. Traditionally, the Hartmann procedure is carried out in patients with Hinchey III and IV acute diverticulitis. Currently, individualized surgical procedures are indicated in patients with non-fecal purulent peritonitis with laparoscopic peritoneal lavage as an optional choice. Objective: To report the results of laparoscopic peritoneal lavage in four patients with Hinchey III acute diverticulitis performed at a private clinic. Methods: Case series for which a review of patient clinical files was done. Results: No post-operative complications or mortality was found. Conclusions: based on authors judge, laparoscopic periton...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: Existe una tendencia a afirmar que la colecistectomía laparoscópica suele ser más complicada y durar más en pacientes varones que en mujeres. Luego de hacer el análisis del sexo como factor de riesgo independiente en varios estudios los resultados han sido controversiales. OBJETIVO: Comprobar mediante una cohorte de carácter retrospectivo, que el sexo masculino representa un factor de riesgo independiente para eventos intraoperatorios inesperados, mayor tiempo operatorio y conversión en colecistectomía laparoscópica en adultos, en base a una población de 1029 casos de pacientes colecistectomizados por un cirujano en un hospital nacional de Lima, desde el año 1996 hasta el 2010. MÉTODOS: Se analizó la relación de tres variables de la base de datos (conversión, tiempo operatorio y eventos intraoperatorios inesperados) con la variable sexo en 1023 pacientes (15...