1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

El estudio planteó el objetivo de: Establecer la relación existente entre el clima organizacional y el desempeño docente en las instituciones educativas del nivel de educación secundaria de la UGEL N°10 de Huaral. La población estuvo constituida por 363 docentes activos y la muestra de 187, obtenida por muestreo estratificado simple, pertenecientes a doce instituciones educativas del nivel de educación secundaria de la UGEL N°10 de Huaral, El Diseño correspondiente es no experimental, transeccional, descriptivocorrelacional. Se aplicaron dos encuestas: la primera de clima organizacional y desempeño docente. Los resultados encontrados indicaron que en las instituciones educativas del nivel de secundaria de la UGEL N° 10 de Huaral, el clima organizacional según la percepción de los docentes encuestados se relaciona significativamente con el desempeño docente en las institucio...
2
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace

La presente investigación, tiene como objetivo, determinar en qué medida influye el uso de las TIC en el rendimiento escolar en el área de Historia, Geografía y Economía en los alumnos del 5° año de secundaria en la Institución Educativa “Nuestra Señora del Carmen” – Huaral, 2011. El trabajo de investigación; surge como un aporte al análisis de qué manera el uso de los TIC influyen en el rendimiento académico, para conocer se aplica una encuesta en la Institución Educativa “Nuestra Señora del Carmen” Huaral, tomando la población de 451 alumnos y una muestra de 121 alumnos del 5° año de secundaria. El estudio obedece al método no experimental de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional de corte transversal de utilizo la técnica de la encuesta a través de un cuestionario tipo Likert que después de su aplicación se llegó a la conclusión: Existe una ...
3
tesis de grado
La investigación se tituló: “El sicariato adolescente y el crimen organizado en Lima Norte, 2023.”, la cual tuvo como objetivo general: Determinar la trascendencia de utilizar a sicarios adolescente por el crimen organizado en Lima Norte, 2023. En cuanto a la metodología empleada fue de enfoque cualitativo, tipo básica y la técnica de recolección de datos fue una entrevista semi estructurada y el instrumento fue la guía de preguntas, dirigidas a cinco abogados especialistas que respondieron a los objetivos de la investigación. Por último, se llega a la conclusión de que la trascendencia de utilizar a adolescentes como sicarios por el crimen organizado se debió a que existen deficiencias normativas y ante ellos esta banda criminal aprovecha que el tratamiento legal de un adolescente es inimputable muy diferente al de un adulto. Se recomienda al Congreso de la República ela...