Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Bocanegra- Malca, Milagros', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivos: estimar la frecuencia de ansiedad y depresión, así como su asociación con el control glicémico en pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo durante el año 2011. Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal. La muestra fue de 270 pacientes diabéticos tipo 2 entre 19 a 60 años que acudieron al consultorio externo de endocrinología. Se utilizó como instrumentos los inventarios de depresión y ansiedad de Beck y una ficha epidemiológica. Se calcularon frecuencias absolutas y relativas y un análisis inferencial exploratorio mediante el cálculo de razones de prevalencia, intervalos de confianza al 95% y valores p. Resultados: hubieron 172 mujeres (64%) y 98 hombres (36%). El promedio de edad fue de 52 años ± 6,5. Se hallaron 156 pacientes con depresión (57,78%) y 176 con ansiedad (65,19%). No se hall...
2
artículo
Sr. Editor, en la revista Acta Médica Peruana, en su volumen 26 y número 4 existe el artículo titulado "Síndrome de HELLP en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen: Presentación clínica y complicaciones de una emergencia obstétrica", en donde Vicceti et al. encontraron que las características clínicas más comunes de las pacientes que presentaron Síndrome de HELLP fueron: cefalea, edema y dolor epigástrico o en cuadrante superior derecho (ver tabla 1); los cuales son signos premonitorios inminentes de trastornos hipertensivos durante el embarazo. En el Perú, la prevalencia de síndrome de HELLP para el año 2000 era de 0,37 % ; y la mortalidad materna y neonatal en el año 2008 fue de 4,48% y 33,3 %, respectivamente .
3
artículo
Sr. Editor, en la revista Acta Médica Peruana, en su volumen 26 y número 4 existe el artículo titulado "Síndrome de HELLP en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen: Presentación clínica y complicaciones de una emergencia obstétrica", en donde Vicceti et al. encontraron que las características clínicas más comunes de las pacientes que presentaron Síndrome de HELLP fueron: cefalea, edema y dolor epigástrico o en cuadrante superior derecho (ver tabla 1); los cuales son signos premonitorios inminentes de trastornos hipertensivos durante el embarazo. En el Perú, la prevalencia de síndrome de HELLP para el año 2000 era de 0,37 % ; y la mortalidad materna y neonatal en el año 2008 fue de 4,48% y 33,3 %, respectivamente .
4
artículo
Se realizó un estudio descriptivo transversal que incluyó 270 pacientes diabéticos tipo 2, entre 19 a 60 años, que acudieron al consultorio externo de Endocrinología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, en Chiclayo, con el objetivo de estimar la frecuencia de Ansiedad y Depresión, así como su asociación con el control glicémico en pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en el hospital. Se utilizaron los inventarios de Depresión y Ansiedad de Beck y una ficha de recolección de datos. Se determinaron frecuencias absolutas y relativas y un análisis inferencial exploratorio mediante el cálculo de razones de prevalencia e intervalos de confianza al 95%. La frecuencia de depresión y ansiedad en los pacientes diabéticos tipo 2 fue elevada, se encontraron 156 pacientes (57,78%) con depresión y 176 (65,19%) con ansiedad. No se encontró asociación entre el control glic...
5
artículo
Objetivos: Estimar la frecuencia de Ansiedad y Depresión, así como su asociación con el control glicémico en pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en un hospital de Chiclayo. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Se incluyeron 270 pacientes diabéticos tipo 2 entre 19 a 60 años que acudieron al consultorio externo de Endocrinología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Se utilizaron los inventarios de Depresión y Ansiedad de Beck y una ficha de recolección de datos. Se determinaron frecuencias absolutas y relativas y un análisis inferencial exploratorio mediante el cálculo de razones de prevalencia e intervalos de confianza al 95%. Resultados: Hubieron 172 mujeres (64%) y 98 hombres (36%). La edad promedio fue 52 ± 6,5 años. Se hallaron 156 (57,78%) pacientes con depresión y 176 (65,19%) con ansiedad. No hubo asociación entre el control glicémic...