1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo principal: establecer la relación que existe entre el estrés y el desempeño laboral. Es de tipo cuantitativo, no experimental, transaccional y diseño descriptivo correlacional. La población muestral fue de 20 enfermeros. Se empleó estadística descriptiva con el uso de frecuencias, porcentajes y el coeficiente de relación de Pearson. Técnica utilizada: la encuesta y los instrumentos fueron el Test para medir el Estrés y la Escala de Evaluación de Desempeño. Se estableció la relación entre el Nivel de estrés y el Nivel de desempeño laboral a través de la prueba estadística Chi de Pearson, se obtuvo r de Pearson = - 0.65, siendo el valor de p = 0.0021, menor al valor significativo (p<0,005) que se encuentra por debajo del 5% de error alfa; por lo que hay evidencia científica para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigación que asevera qu...
2
otro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y la recuperación de las pacientes post operadas de cesárea en el hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari – 2022. Método El estudio fue de nivel descriptivo relacional, cuantitativa, observacional, no experimental, prospectivo, transversal; la muestra estuvo constituida por 92 pacientes post operadas de cesárea del hospital materno infantil Carlos Showing, para establecer la relación entre ambas variables en estudio, se usó la prueba estadística de Correlación de Spearman con un nivel de confianza del 95% y error menor al 0.05. Se empleó dos cuestionarios para la recolección de datos. Resultados: que un 46.7%(43) presentaron Inteligencia emocional de nivel regular y una recuperación poco favorable, mientras que un 23.9%(22) que presentaron un nivel malo de Inteligencia emo...