Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Boca Saravia, Alexander Antonio', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La aprobación presidencial en el Perú depende del estado de la economía. Sin embargo, los ciudadanos no son capaces de distinguir entre los resultados económicos determinados por las políticas económicas y aquellos que son consecuencia de choques externos. Los resultados de la estimación de siete modelos VAR Fraccionalmente Cointegrados (FCVAR) sugieren que la aprobación presidencial aumenta con la tasa de interés de política monetaria, los términos de intercambio y el empleo manufacturero; y disminuye con el tipo de cambio nominal PEN/USD y la volatilidad de la inflación. Adicionalmente, un Análisis de Componentes Principales (PCA) sobre un amplio conjunto de indicadores macroeconómicos sostiene que la influencia de los factores externos sobre la aprobación presidencial es mayor que la de los factores domésticos; ie., los resultados económicos que determinan la dinámic...
2
tesis de maestría
Este documento cuantifica la relevancia en el Perú de cada una de las principales visiones de informalidad de acuerdo con la literatura y mide los efectos agregados y a nivel de firmas de cuatro políticas de formalización. Usando microdatos para Perú, calibro un modelo de equilibrio general con firmas de productividad heterogénea, trabajadores con dos niveles de habilidad y dos márgenes de informalidad: el margen extensivo, firmas informales, y el margen intensivo, trabajadores informales dentro de las firmas formales. El análisis contrafactual denota que el 33.4% de las firmas informales son lo suficientemente productivas para operar en el sector formal, pero son excluidas por los altos costos de entrada. Los efectos a nivel de firma de las políticas de formalización muestran que todas ellas implican ganadores y perdedores; por lo tanto, estas políticas deben ser diseñadas cu...
3
tesis de grado
La aprobación presidencial en el Perú depende del estado de la economía. Sin embargo, los ciudadanos no son capaces de distinguir entre los resultados económicos determinados por las políticas económicas y aquellos que son consecuencia de choques externos. Los resultados de la estimación de siete modelos VAR Fraccionalmente Cointegrados (FCVAR) sugieren que la aprobación presidencial aumenta con la tasa de interés de política monetaria, los términos de intercambio y el empleo manufacturero; y disminuye con el tipo de cambio nominal PEN/USD y la volatilidad de la inflación. Adicionalmente, un Análisis de Componentes Principales (PCA) sobre un amplio conjunto de indicadores macroeconómicos sostiene que la influencia de los factores externos sobre la aprobación presidencial es mayor que la de los factores domésticos; ie., los resultados económicos que determinan la dinámic...