1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto de innovación educativa “JUGANDO APRENDEMOS A EXPRESARNOS” surge en el análisis de los resultados obtenidos en la evaluación diagnóstica (SIMON) realizada por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana en la IEI N° 878 “Niño Jesús del Gran Poder”, encontrando que en Comunicación el 82 % de estudiantes no alcanzan el nivel satisfactorio de logro y obliga a mirar de manera autocrítica, la labor pedagógica que venimos desarrollando. Utilizamos la técnica FODA, la construcción del Árbol de Problemas y de Objetivos. Habiendo identificado las posibles causas, encontramos que puede ser relevante para mejorar los resultados en las competencias comunicativas de niños y niñas de nuestra IEI, la aplicación de juegos verbales para el desarrollo de la expresión oral. Estos juegos lingüísticos, además de lo propiamente comunicativo, generan un v...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio Juegos verbales en la mejora de la expresión oral en la educación inicial, 2018, consistió en establecer el efecto en el desarrollo de la expresión oral de un programa aplicado en las sesiones de aprendizaje, en niños y niñas de cuatro años que en el 2018 asistían a la IEI de gestión estatal N° 878 Niño Jesús del Gran Poder. Bajo el enfoque cuantitativo y mediante el método experimental se desarrolló como investigación aplicada y de diseño experimental en toda la población de 73 niños de cuatro años, en principio porque con ello se incrementaba la posibilidad de establecer con mayor exactitud si los juegos verbales empleados fueron efectivos y por ser una población relativamente pequeña y accesible, en consecuencia, el estudio realizado fue censal. El recojo de la información se realizó mediante una lista de cotejo que se usó para registrar...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto de innovación educativa “JUGANDO APRENDEMOS A EXPRESARNOS” surge en el análisis de los resultados obtenidos en la evaluación diagnóstica (SIMON) realizada por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana en la IEI N° 878 “Niño Jesús del Gran Poder”, encontrando que en Comunicación el 82 % de estudiantes no alcanzan el nivel satisfactorio de logro y obliga a mirar de manera autocrítica, la labor pedagógica que venimos desarrollando. Utilizamos la técnica FODA, la construcción del Árbol de Problemas y de Objetivos. Habiendo identificado las posibles causas, encontramos que puede ser relevante para mejorar los resultados en las competencias comunicativas de niños y niñas de nuestra IEI, la aplicación de juegos verbales para el desarrollo de la expresión oral. Estos juegos lingüísticos, además de lo propiamente comunicativo, generan un v...