Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Blas Julca, Angie Katherine', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
El síndrome del quemado, desgaste emocional o simplemete burnout es denominado por la WHO (Organización Mundial de la salud) por su siglas en ingles, como una patología en el trabajo que daña el estado físico como mental. OBJETIVO: Determinar la presencia del Síndrome de Burnout en el personal médico y de enfermería que trabaja en las áreas criticas del Hospital “Luis Negreiros Vega”. Callao 2018. METODOLOGÍA: Desde una metodología descriptiva, prospectiva, de tipo transversal y enfoque cuantitativo , se han aplicado y correlacionado con el cuesionadio de Burnout Maslach. RESULTADOS: Se evidencia un porcentaje de 21.3% de quienes padecen síndrome de burnout, y un elevado porcentaje en 78.8% de quienes no presentan este sindrome. Se observò también en sus tres dimensiones una mayor incidencia de nivel tipo bajo. Por otro lado, un 41.3% presentó agotamiento emocional tip...
2
El periodo intergenésico (PIG) es descrito como el lapso que transcurre entre la fecha de última gestación y el comienzo del siguiente embarazo, que se determina a partir de la fecha de la última menstruación. Un PIG corto puede contribuir a complicaciones maternas como la hemorragia postparto debido al agotamiento materno. Este fenómeno implica que los intervalos cortos entre embarazos no permiten una completa recuperación de las condiciones anormales previas, como la remodelación anormal de los vasos sanguíneos del endometrio y el útero que aún no ha cicatrizado, aumentando así el riesgo de complicaciones como la hemorragia post parto. El objetivo general de este presente trabajo es analizar si el periodo intergenésico corto es un factor de riesgo para hemorragia postparto en puérperas del Hospital San Bartolomé entre el 2021 y 2023. El tipo de estudio es observacional, ...