Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bernales Wuan, Diana Cristina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación es un estudio exploratorio sobre los cambios que vienen ocurriendo en los modos de vida urbanos de los últimos 20 años de quienes dejan un barrio (la mayor parte de veces de origen irregular) para ir a residir en un condominio, tomando como caso concreto de estudio el conjunto residencial “Los Parques del Agustino”. En específico, interesa conocer cómo los habitantes del condominio de “Los Parques del Agustino” usan y se apropian de las áreas comunes o públicas de su entorno y cómo este ha sido transformado a partir de los ideales del “modo de vida moderno” el cual ha sido propuesto por la inmobiliaria Viva Graña y Montero, constructora del Conjunto Residencial. Esta investigación es de carácter cualitativo. Se realizaron etnografías en los espacios públicos y áreas comunes para así poder entender y analizar la interacción de sus habi...
2
tesis de grado
La presente investigación es un estudio exploratorio sobre los cambios que vienen ocurriendo en los modos de vida urbanos de los últimos 20 años de quienes dejan un barrio (la mayor parte de veces de origen irregular) para ir a residir en un condominio, tomando como caso concreto de estudio el conjunto residencial “Los Parques del Agustino”. En específico, interesa conocer cómo los habitantes del condominio de “Los Parques del Agustino” usan y se apropian de las áreas comunes o públicas de su entorno y cómo este ha sido transformado a partir de los ideales del “modo de vida moderno” el cual ha sido propuesto por la inmobiliaria Viva Graña y Montero, constructora del Conjunto Residencial. Esta investigación es de carácter cualitativo. Se realizaron etnografías en los espacios públicos y áreas comunes para así poder entender y analizar la interacción de sus habi...
3
tesis de maestría
Los procesos de reubicación y reasentamiento se están desarrollando cada vez con más frecuencia, los cuales pueden ser atribuidos al cambio climático y al efecto de las industrias extractivas. La nueva ciudad de Belén es un caso reciente de un proceso de reubicación en la Amazonía. El gobierno peruano decidió reubicar el área baja del barrio de Belén porque se encontraba siendo inundado por el río Itaya durante las temporadas de lluvia, creciendo el nivel del agua cada año, de acuerdo al Ministerio de Vivienda y Saneamiento. En esta investigación se analiza los costos directos e indirectos y los beneficios de la reubicación en el contexto de participación de sus habitantes, la estructura de empleo, movilidad y las prácticas sociales. Además, está investigación busca explicar cuál fue la respuesta de sus habitantes ante esta nueva situación a través de movimientos ur...