Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bernaldo Agüero, Diana Marisol', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de la investigación es: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre interdicto de recobrar según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 74-2017-CI; en el Juzgado Mixto de la provincia de Mariscal Luzuriaga, ¿Distrito Judicial de Ancash - Huari 2023?; es de tipo: cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo diseño: no experimental, retrospectivo y transversal. los datos fueron recolectados de: un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia; la técnica empleada es: la observación y el análisis de contenido; el instrumento es: una lista de cotejo validado mediante juicio de expertos. Los resultados son: muy alta, muy alta y muy alta; ; y de la sentencia de segunda instancia: muy alta, muy alta y muy alta. y las conclusiones son: que la calidad de la...
2
tesis de grado
La investigación tuvo como problema: La calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, Interdicto de Recobrar, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes en el Expediente N° 0074-2017-JM-CI; Juzgado Mixto de la Provincia de Mariscal Luzuriaga, Distrito Judicial de Ancash – Perú, 2019; el objetivo variable fue: determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia dadas en este proceso judicial. De tipo: nivel exploratorio descriptivo, diseño no experimental, cuantitativo, cualitativo, transversal y retrospectivo. La unidad que se tuvo como análisis fue un recurso y/o expediente de carácter judicial, donde escogimos o seleccionamos mediante una muestra por beneficio; para recoger los datos se utilizó la metodología de la observación y el análisis de contenido; y como herramienta una guía de observación. L...
3
otro
La investigación titulada Liderazgo directivo y su relación con el clima institucional en una institución educativa del distrito de Huari – 2025 tuvo como objetivo determinar la relación entre el liderazgo directivo y el clima institucional. Esta investigación aporta a la mejora de la calidad educativa para asegurar una educación inclusiva y equitativa, alineada con la ODS 4. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, correlacional. La muestra estuvo conformada por 52 docentes a los cuales se les aplico los cuestionarios sobre liderazgo directivo y clima institucional. Los resultados mostraron que el 71,15 % calificó el liderazgo como bueno. El clima institucional fue considerado bueno por el 50 % y regular por el 48,08 %, hallándose una correlación positiva baja a moderada (Rho = 0,359; p = 0,009). La identidad institucional se relacionó negativamente con el li...