Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bernal Villanueva, Rony Alexander', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio titulado "Análisis del caudal del rio Osmore en tiempo de estiaje y avenida, como alternativa de solución al alto contenido de arsénico y boro de la fuente de abastecimiento de Locumba lte, provincia de llo 2012 - 2013 "se desarrolló en un tramo del río Osmore, que se encuentra entre el distrito de El Algarrobal y el distrito de !lo, ambos pertenecientes a la provincia de llo, región de Moquegua, este estudio se desarrolló durante un año con 7 4 mediciones de caudal; el mismo que tuvo el siguiente objetivo: Determinar el caudal del Ria Osmore en época de Estiaje y Avenida de la provincia dello de Agosto del 2012 a Agosto del 2013. Se utilizó como material de investigación la corriente de agua del río Osmore, estableciéndose un tramo de evaluación cuyo extremo superior se ubica geográficamente a 17'37'15.7" Latitud Sur y a 71'16'10.4" Longitud Oeste y a ...
2
tesis de grado
El presente estudio titulado "Análisis del caudal del rio Osmore en tiempo de estiaje y avenida, como alternativa de solución al alto contenido de arsénico y boro de la fuente de abastecimiento de Locumba lte, provincia de llo 2012 - 2013 "se desarrolló en un tramo del río Osmore, que se encuentra entre el distrito de El Algarrobal y el distrito de !lo, ambos pertenecientes a la provincia de llo, región de Moquegua, este estudio se desarrolló durante un año con 7 4 mediciones de caudal; el mismo que tuvo el siguiente objetivo: Determinar el caudal del Ria Osmore en época de Estiaje y Avenida de la provincia dello de Agosto del 2012 a Agosto del 2013. Se utilizó como material de investigación la corriente de agua del río Osmore, estableciéndose un tramo de evaluación cuyo extremo superior se ubica geográficamente a 17'37'15.7" Latitud Sur y a 71'16'10.4" Longitud Oeste y a ...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la diversidad fitoplanctónica y su relación con los parámetros fisicoquímicos del agua del río Osmore en épocas de avenida y estiaje. Se desarrolló de enero a noviembre del 2017 abarcando la época de avenida (enero y febrero) y la época de estiaje (de marzo a octubre), el área de estudio fue la desembocadura del rio Osmore en la provincia de Ilo, región Moquegua. La metodología del muestreo fue de toma directa en un volumen de 250 mL y la determinación cuantitativa de fitoplancton fue por microscopio invertido. Se realizó el análisis de componentes principales de las variables (caudal, turbidez, temperatura, CE, salinidad, pH, OD), utilizando el software estadístico SPSS 25. Se realizó 170 monitoreos por duplicado de parámetros fisicoquímicos y 8 de fitoplancton, se compararon los resultados estadísticamente, uti...