Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bernal Valladares, Carlos Enrique', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente tesis analiza el problema de determinar si la aplicación de la metodología de mejora de procesos de Six Sigma denominada DMAIC efectivamente influye en la mejora de la productividad del proceso de distribución de combustibles líquidos en una estación distribuidora PECSA; ello a través de analizar la significancia estadística de los datos de producción, luego de la aplicación de un programa de mejora, formulado con la metodología DMAIC de Six Sigma. La investigación se desarrolla en la estación de distribución de combustible (grifo) propiedad del señor Elvis Ñato, en la ciudad de Huacho, provincia de Huaura, región de Lima provincias, y se planteó como hipótesis alterna que sí existe influencia de la aplicación de la metodología DMAIC sobre la productividad. Para el análisis se establecieron como dimensiones de la variable productividad la eficiencia y la...
2
tesis doctoral
La presente tesis señala como objetivo general: determinar si existe una correlación entre la gestión administrativa y la productividad en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2019. Materiales y métodos: se analizaron datos obtenidos de una población de 471 personas entre alumnos, docentes y personal administrativo de la Facultad de Ing. Civil de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de los cuales se tomó muestra probabilística de 212 encuestados, utilizándose para la contrastación de hipótesis el estadígrafo rho de Spearman. Resultados: Del análisis estadístico inferencial se obtuvo un p-valor=0,001 al analizar la correlación entre la variable gestión administrativa y la dimensión eficiencia de la variable productividad, también se halló un p-valor=0,016 en relación a la variable ges...
3
artículo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre la formación deontológica y la actitud en el aula de los alumnos de la Especialidad de Lengua Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2016. Materiales y métodos: Se ha empleado el método científico en sus niveles de análisis y síntesis y corresponde al diseño no experimental, transversal correlacional puesto que el trabajo metodológico ha consistido en analizar la relación de las variables: Formación deontológica y Actitud en el aula de los alumnos, asimismo es un estudio cuantitativo de investigación. Resultados: La investigación nos ha permitido comprobar que la formación deontológica que demuestran los alumnos tiene una relación directa con la actitud en el aula de los alumnos de la Especialidad de Lengua Comunicación e Idioma Inglés. C...