1
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo; determinar la relación entre el uso de la metodología didáctica y la enseñanza de promoción y prevención de la salud de los profesionales de la Red de salud San Román Juliaca - 2014. Este estudio corresponde al método hipotético - deductivo, según su naturaleza no experimental de tipo básico según su finalidad, su diseño es explicativo correlacional de corte transversal. Los datos estadísticos que sustentan la presente investigación se obtuvieron procesando los resultados del cuestionario para el uso de metodologías didácticas y la enseñanza de promoción y prevención de salud, en una muestra de 168 profesionales con un muestreo no probabilístico. Arribando a los siguientes resultados, respecto a la enseñanza el 57.5% los profesionales de salud con frecuencia seleccionan coordinadores en grupos de trabajo; el 60.0% los profesio...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar las características de cumplimiento o incumplimiento del autoexamen de mama en pacientes que acuden al Hospital Base III EsSalud Juliaca 2021. Material y métodos: La investigación fue de diseño no experimental, enfoque cuantitativo y nivel descriptivo. Población: Total de pacientes que acudieron al programa, con una muestra de 300. Resultados: No se realizan el autoexamen por no tener molestias 36.9%, por desconocimiento de tener que hacerlo 30.9%, porque piensan que no es necesario 20.5%, por miedo a encontrar tumores 4.6%, porque le disgusta el tocamiento 1.5%, porque tiene vergüenza 1.5% y por otras razones 4.1%. El cumplimiento de los parámetros de autoexamen fueron: periodo de abstinencia 61.9%, edad de inicio 60%, frecuencia de realización 59%, posición al momento de realizar el autoexamen 65.7%, calidad de la palpación 59%, duración de la palpació...