Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bernal Pérez, Pedro Martin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio de caso propone identificar, a partir de metodologías cualitativas, los factores que posibilitaron la creación del Programa de Ciencia y Tecnología creado el año 2006 mediante contrato de préstamo entre el gobierno del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Esta metodología implicó la definición de un marco analítico para el análisis de los procesos decisionales de política pública, la entrevista a actores gubernamentales y no gubernamentales que formaron parte del proceso de creación del programa, así como la revisión de fuentes secundarias relacionada a los aspectos administrativos y legales de su creación. Posteriormente se procedió a reconstruir el proceso decisional de creación del Programa de Ciencia y Tecnología, analizar a los actores que formaron parte poniendo énfasis en sus objetivos, intereses, recursos y roles, analizar la...
2
tesis de maestría
El presente estudio, de tipo exploratorio y transversal, propone elaborar una taxonomía de los sistemas regionales de innovación (SRI) para el Perú a partir de metodologías cuantitativas aplicadas en otros países. Esta metodología implicó la definición de un marco de análisis que incluyó la definición de variables representativas del concepto de SRI, tomando en consideración la disponibilidad de data a nivel regional. Posterior a la selección de variables se procedió a obtener los grupos regionales a partir de la aplicación del Análisis de Componentes Principales (ACP) y Análisis de Clúster (AC), para luego proceder a su descripción. Finalmente, y con el propósito de proponer una taxonomía, se realizó la vinculación de los grupos regionales comparando las características de estos con los tipos de SRI definidos conceptualmente. Los resultados del ACP y AC permitier...
3
tesis de maestría
El presente estudio de caso propone identificar, a partir de metodologías cualitativas, los factores que posibilitaron la creación del Programa de Ciencia y Tecnología creado el año 2006 mediante contrato de préstamo entre el gobierno del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Esta metodología implicó la definición de un marco analítico para el análisis de los procesos decisionales de política pública, la entrevista a actores gubernamentales y no gubernamentales que formaron parte del proceso de creación del programa, así como la revisión de fuentes secundarias relacionada a los aspectos administrativos y legales de su creación. Posteriormente se procedió a reconstruir el proceso decisional de creación del Programa de Ciencia y Tecnología, analizar a los actores que formaron parte poniendo énfasis en sus objetivos, intereses, recursos y roles, analizar la...