1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo caracteriza las harinas de khaya y oca (Oxalis tuberosa) de la variedad flava, se empezó obteniendo las harinas las cuales se seleccionaron, limpiaron, lavado y rodajado (oca fresca), secado, molienda, tamizado y envasado. En la caracterización fisicoquímica se hizo el análisis proximal, asimismo las harinas fueron zarandeadas en un tamiz N° 70 de 212 μm, además de la densidad aparente la cual se consiguió de la relación peso/volumen, se determinó el pH y acidez mediante valoración volumetría, se utilizó el método refractométrico para medir la concentración de azúcar, en la determinación de los azúcares reductores se realizó por espectrofotometría a una longitud de onda de 540 nm, asimismo para la determinación de amilosa las lecturas se efectuaron a 620 nm, igualmente para la caracterización fitoquímica se realizó por espectrofotometría a 450 nm, fin...