Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bermejo Mallea, Cristhel Luciana', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
El lactosuero es un remanente común en la producción de lácteos, es un componente importante que no se utiliza y es considerado como un residuo que (su desperdicio) comprende una pérdida importante también de nutrientes que pueden tener un impacto positivo en la salud sin son empleados eficientemente y aprovechar el contenido proteico de este entre lactoglobulinas y lactoferrinas, vitaminas y minerales. Objetivo: Elaborar una bebida tipo néctar a partir de suero deslactosado con adición de pulpa y mesocarpio de maracuyá (Pasiflora edulis)”. Metodología: Resultados. de 16 mezclas con aceptación sensorial para la mezcla T 12 con 10 % de pulpa de maracuyá, 22% de mesocarpio de maracuyá, 55,6 % de suero deslactosado, 12 % de azúcar blanca y 0,4 % de CMC con aceptación sensorial estadísticamente significativo (p-valor < 0,05), según la NTP 103.001:2018 para la elaboración d...
2
artículo
The objective of the research was to estimate the relationship between changes in eating habits and emotional well-being of engineering college students at the Private University of Tacna during mandatory confinement due to COVID-19. The study was descriptive cross-sectional with a sample from 195 participants, two instruments were used; the psychometric scale of depression, anxiety and stress (DASS-21) and an instrument to measure eating habits that were validated by presenting an internal consistency value of α = 0.937 and 0.826 respectively. The variation in eating habits was evaluated using an instrument consisting of 19 items that diagnose whether the participant increased or decreased the consumption of healthy and unhealthy products. For the validation of the results, the DASS was adjusted by means of a confirmatory factor analysis that groups together the levels of stress, anxie...
3
artículo
En la búsqueda de darle utilidad al lactosuero (LS), que es un subproducto generado en la industria láctea, con propiedades altamente nutritivas, es desechado en gran medida al medio ambiente generando problemas ambientales con efectos al suelo y reducción de la vida acuática cuando indispone el oxígeno disuelto debido a su carga contaminante. Diversos estudios han demostrado que se puede emplear el LS en productos de consumo humano y animal, no obstante por su contenido de lactosa suele ser problema para personas intolerantes a dicho azúcar, por tal motivo se evaluó una bebida a base de suero deslactosado (SD) proveniente de la fabricación de queso con la adición de pulpa y mesocarpio de Passiflora mollissima (PM), así como determinar sus características fisicoquímicas, nutricionales, sensoriales y vida útil según el método de Labuza (1985). Los resultados indican que la ...