1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se investigó las relaciones existentes entre el nivel de eficiencia del proceso logístico con la satisfacción de las necesidades materiales del Componente terrestre en el Comando especial del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, año fiscal 2013. Y las específicas : Que el nivel de eficiencia de los subprocesos de programación, obtención y distribución se relaciona directamente con la satisfacción de las necesidades materiales del Componente Terrestre en el Comando especial del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, año fiscal 2013. El fenómeno investigado se observó en su contexto natural y en situaciones reales donde se hallan las unidades de análisis por lo que se desarrolló un método hipotético deductivo y lógico con un alcance descriptivo y explicativo. Se recogieron los datos a través de las técnicas de la observación directa e indirecta, la encuest...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se investigó las relaciones existentes entre el nivel de eficiencia del proceso logístico con la satisfacción de las necesidades materiales del Componente terrestre en el Comando especial del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, año fiscal 2013. Y las específicas : Que el nivel de eficiencia de los subprocesos de programación, obtención y distribución se relaciona directamente con la satisfacción de las necesidades materiales del Componente Terrestre en el Comando especial del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, año fiscal 2013. El fenómeno investigado se observó en su contexto natural y en situaciones reales donde se hallan las unidades de análisis por lo que se desarrolló un método hipotético deductivo y lógico con un alcance descriptivo y explicativo. Se recogieron los datos a través de las técnicas de la observación directa e indirecta, la encuest...
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo investigativo fue determinar la relación existente entre los estilos de enseñanza y el desempeño docente en la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019. El estudio de tipo aplicada se ciñó al diseño no experimental (de corte transversal), se ajustó al enfoque cuantitativo y se optó por el nivel correlacional – descriptivo. La muestra de índole censal estuvo integrada por 64 docentes, estos partícipes plasmaron sus respuestas a un cuestionario de 24 afirmaciones relacionadas a las variables “estilos de enseñanza” y “desempeño docente”. Con la asistencia del software estadístico SPSS de versión Nº25 se cuantificaron los datos y se ubicaron los siguientes resultados: un coeficiente de correlación de 0.714 y un nivel de significancia de 0.000. Para finalizar este trabajo investigativo se concluyó que “los estilos...