Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Benites, Sergio', tiempo de consulta: 0.51s Limitar resultados
1
artículo
En el Centro Nuclear de Huarangal se instalará un instrumento de difracción de neutrones para muestras en polvo, en la sala experimental del RP-10. Se ha definido algunas partes del instrumento: (1) la geometría del blindaje que permite dos modos de operación (alta intensidad y alta resolución) al variar el ángulo 2 θM del monocromador; (2) la colimación del haz primario por medio de un colimador tipo Soller que permite obtener la divergencia angular adecuada; 3) cálculo del blindaje con el código Sabine-3.
2
artículo
Se ha obtenido resultados experimentales usando un prototipo de medidor de densidad superficial de suelos, el cual ha sido construido utilizando una fuente gamma de Cs-137, de 20 mCi, de geometría cilíndrica, de diámetro 11,5 mm por altura 15,5 mm, y un detector de tipo Nal(TI), de 1 x 1,5 pulgadas que es parte de un medidor de centelleo Saphymo. La resolución del instrumento es: 0,18 g/cm3 en el intervalo de 1,40 a 2,30 g/cm3. La curva de calibración se obtiene graficando el cociente de la tasa de cuentas para gap igual a 40,5 mm y la tasa de cuentas para gap igual a 0 en función de la densidad, considerando una distancia desde el centro de la fuente al centro del detector igual a 19,5 cm. La tasa de exposición medida a 50 cm alrededor del medidor (con el blindaje de plomo en posición de trabajo) es menor que 0,14 mr/h. Las dimensiones del instrumento (fuente detector con blinda...
3
tesis de grado
El objetivo de la tesis fue determinar el efecto de suplementar el alimento con postbiótico de levadura Saccharomyces cerevisiae sobre los parámetros productivos de gallinas de postura en etapa productiva. En este diseño experimental se evaluaron 1152 gallinas de postura Hy-line Brown, de 52 semanas de edad, en una granja de la Avícola J.B. S.A.C. en Trujillo, Perú. Se distribuyó aleatoriamente la población en 3 grupos de 384 aves, con 3 repeticiones de 128 gallinas por grupo. La suplementación fue administrada en el alimento: El grupo 1 recibió 0.1%, el grupo 2 recibió 0,075%, y el control no recibió suplementación. Las dimensiones estudiadas fueron la tasa de postura, peso promedio del huevo, y fragilidad de cáscara durante 16 semanas. Los datos obtenidos se sometieron al análisis de varianza (ANOVA) y el test de Duncan para encontrar diferencias significativas. Respecto ...
4
tesis de grado
La presente investigación titulada instrucción del material 90B y el desempeño profesional del oficial de la Escuela de Artillería, 2021, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la instrucción del material 90b y el desempeño profesional del oficial de la Escuela de Artillería, ya que este es el nuevo material que el Ejército del Perú ha adquirido como parte de la renovación del material de artillería. El marco metodológico estuvo basado en el desarrollo de la tesis bajo un enfoque cuantitativo del tipo de investigación básica y en un nivel correlacional. El diseño fue no experimental transversal, para lo cual se utilizó la encuesta con la finalidad de recolectar datos de la muestra. Los resultados de esta investigación permitieron establecer las conclusiones, recomendaciones y la propuesta de mejora de esta investigación, basado en que el val...
5
tesis de grado
En el rubro alimenticio, debido al trabajo con insumos perecibles, el desperdicio de comida en su cadena de suministro es inevitable. Este problema afecta a una MYPE dedicada al procesamiento cárnico en Lima, Perú. Resulta que en promedio el 15.78% de inventarios se desperdician, lo que asciende a un 8% en su facturación anual. La investigación evidencia que esto ocurre por tres motivos: Error en la programación de la producción, productos en proceso no rotativos y se compra materia prima de más. A través de las herramientas Kanban y 5s, en conjunto con un método de pronóstico de la demanda y el Kardex se espera la reducción del 7% de mermas actual en el almacén. La validación del modelo propuesto se realiza mediante el programa Arena Simulator, en el cual se logró reducir la merma a niveles óptimos. La viabilidad se aprueba mediante los resultados favorables de las consid...
6
tesis de grado
En el rubro alimenticio, debido al trabajo con insumos perecibles, el desperdicio de comida en su cadena de suministro es inevitable. Este problema afecta a una MYPE dedicada al procesamiento cárnico en Lima, Perú. Resulta que en promedio el 15.78% de inventarios se desperdician, lo que asciende a un 8% en su facturación anual. La investigación evidencia que esto ocurre por tres motivos: Error en la programación de la producción, productos en proceso no rotativos y se compra materia prima de más. A través de las herramientas Kanban y 5s, en conjunto con un método de pronóstico de la demanda y el Kardex se espera la reducción del 7% de mermas actual en el almacén. La validación del modelo propuesto se realiza mediante el programa Arena Simulator, en el cual se logró reducir la merma a niveles óptimos. La viabilidad se aprueba mediante los resultados favorables de las consid...
7
tesis de grado
En el presente trabajo se aborda el caso de una pyme de Lima norte llamada Grupo Rodrigo, dedicada al procesamiento y venta de carnes, rubro en crecimiento en el mercado peruano, la cual afronta problemas en el proceso de almacenamiento debido a la pérdida por perecibilidad de su producto estrella: la carne de res, desperdiciándose cerca de un 16% en el almacén, ratio muy por encima del estándar de este sector. Los costos asociados a este inconveniente representan aproximadamente un 7% respecto a su facturación anual. Se detectó tres causas principales que generan la merma; una ineficiente programación de la producción, producto en procesos no rotativo y materia prima sin procesar. Tras realizar un análisis exhaustivo que incluyó visitas a la empresa, revisión de flujos operativos, entrevistas al personal y verificación de registros; se determinó que el modelo de solución p...
8
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo entender a profundidad el impacto de la implementación de las normas de sostenibilidad, NIIF S1 y S2, sobre la gestión de riesgos operativos de una compañía minera peruana. La investigación se realizó utilizando un enfoque cualitativo con un nivel de alcance descriptivo. Asimismo, las técnicas de recolección de datos empleadas han sido entrevistas semiestructuradas y revisión documentaria. Como principal hallazgo se identificó que la problemática surge a raíz de brechas existentes entre los requisitos de divulgación de las NIIF S1 y S2 y los reportes de sostenibilidad que actualmente prepara la organización. A partir de la recopilación de información sobre teorías relevantes de gestión de riesgos y sostenibilidad, y entrevistas con expertos en consultoría contable y sostenibilidad, se ha profundizado el entendimiento sobre...
9
artículo
Se muestra el diseño básico que tendrá la facilidad de AAN-EGP que se instalará en la sala experimental del reactor nuclear peruano RP-10. El flujo de neutrones térmicos en la posición de la muestra (sin filtro gamma) será de 2,0x10 8 n cm-2 s-1 a 10 MW de potencia. La tasa de exposición gamma sin filtro en la misma posición será de 29 kR/h.